Columnista boliviano despide a su perro Spike tras 12 años

Arturo Yáñez Cortés relata en una emotiva columna la vida de Spike, su perro rescatado, desde su adopción hasta su fallecimiento a los 17 años.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Columnista boliviano despide a su perro Spike tras 12 años de compañía

El animal, rescatado de la calle, falleció a los 17 años. Arturo Yáñez Cortés relata en una columna emotiva la vida del can, desde su adopción hasta su deterioro por la vejez. La despedida se publicó el 21 de julio de 2025 en El Correo del Sur.

«Un legado de travesuras y lealtad»

Spike fue adoptado tras ser abandonado en un barrio de Santa Cruz, donde formaba parte de una «pandilla» de tres perros callejeros. Con el tiempo, se adaptó a la vida doméstica, aunque mantuvo su espíritu rebelde: «Correteaba motociclistas y ladraba a mochileros», escribe Yáñez. Su vitalidad y picardía lo convirtieron en un personaje local, incluso apareciendo en notas periodísticas.

Rescates y aventuras

El columnista detalla múltiples anécdotas, como cuando Spike desapareció tres días y regresó magullado, o cuando fue llevado a la perrera por error. En esa ocasión, Yáñez lo rescató con ayuda de un veterinario y los llevó a una parroquia para agradecer: «Se escaparon saltando por la ventana».

Los últimos años

Aunque envejeció con achaques como tumores y problemas de movilidad, conservó su apetito voraz y su actitud de «galán». La llegada de Thunta, otra perra adoptada, lo obligó a compartir su reinado en casa. Finalmente, murió este sábado tras perder la movilidad en sus patas traseras.

De callejero a emperador del hogar

Spike pasó de ser un perro abandonado a un miembro querido de la familia, desafiando estereotipos sobre los animales callejeros. Su historia refleja la cultura cruceña de adoptar mascotas sin pedigree y los vínculos emocionales que generan, pese a sus travesuras.

Un adiós con música clásica y uñas sin cortar

Yáñez cierra recordando detalles íntimos, como los paseos con música de fondo o las batallas para cortarle las uñas. Spike murió rodeado de amor, dejando un vacío en su hogar y un legado de anécdotas que trascendieron su barrio.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.