Microsoft retira ingenieros de China del soporte al Pentágono

Microsoft reformula su estrategia tras revelar que empleaba personal en China para contratos sensibles con el Pentágono, afectando servicios de Azure.
xataka.com

Microsoft retira ingenieros de China del soporte al Pentágono

La compañía reformuló su estrategia tras revelarse que empleaba personal en China para contratos sensibles. El cambio afecta directamente a los servicios de Azure para el Departamento de Defensa de EEUU. La medida se anunció el 21 de julio de 2025 tras una investigación de ProPublica.

«Escoltas digitales»: un sistema heredado que hizo agua

Microsoft utilizaba un modelo llamado «escoltas digitales», donde ingenieros en China daban instrucciones a empleados en EEUU para resolver incidencias en Azure. Según ProPublica, este sistema —diseñado hace una década— generaba riesgos: los ejecutores locales no siempre comprendían las acciones que replicaban.

La reacción inmediata

Frank Shaw, portavoz de Microsoft, confirmó que ningún equipo con base en China seguirá apoyando contratos federales sensibles. La compañía revisará sus protocolos junto al Gobierno estadounidense, aunque defendió que siempre actuó «dentro de los lineamientos establecidos».

El Pentágono tilda el modelo de «inaceptable»

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció una auditoría para detectar casos similares en otros proveedores tecnológicos. Criticó que el sistema —implementado durante la era Obama— ya no es viable ante las actuales amenazas cibernéticas.

Nubes con fronteras

Azure, como otros servicios en la nube, opera con servidores físicos distribuidos globalmente. La dependencia de pocos proveedores para datos críticos ha generado debates sobre soberanía tecnológica, como el reciente conflicto por un contrato de Huawei en España.

Un giro obligado

El caso evidencia los desafíos de seguridad en la era digital. Microsoft prioriza ahora contratos «libres de participación extranjera», mientras el Pentágono refuerza sus controles. La medida busca restaurar confianza, pero refleja tensiones geopolíticas en el sector tecnológico.

CIDH y ONU advierten retroceso justicia Bolivia por casos octubre

Organismos internacionales alertan sobre retroceso en la justicia boliviana tras anulación de juicios por muertes en Senkata y Sacaba
La CIDH se pronunció por los juicios por las muertes en Senkata y Sacaba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía Cochabamba confirma infanticidio niña seis años Puerto Villarroel

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio por asfixia mecánica de una niña de seis años en Puerto Villarroel.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Accidentes de tráfico en La Paz: dos muertos por imprudencias viales

Dos motociclistas fallecieron y un policía resultó herido en tres siniestros de tránsito ocurridos en La Paz por conductores
Atropello de motociclista en la avenida Montes de la ciudad de La Paz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Terremoto 7,4 grados sacude Kamchatka: alerta de tsunami activada

Nuevo sismo de 7,4 grados en península de Kamchatka activa alerta de tsunami que posteriormente fue desactivada sin evacuaciones.
Foto ilustrativa de un sismo Shutterstock / Clarín

Trump asistirá funeral Charlie Kirk en estadio Arizona

Donald Trump confirmó su asistencia al funeral de Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, que se celebrará en
Velas y flores frente a una foto de Charlie Kirk, asesinado en Berlín EFE / Clarín

Trump defiende director FBI Kash Patel caso asesinato Charlie Kirk

Donald Trump apoya públicamente al director del FBI Kash Patel frente a críticas por la investigación del asesinato del
Kash Patel, defendido por Trump de las críticas por el caso Charlie Kirk Reuters / Clarín

Drones dibujan rostro del papa Francisco en concierto Vaticano

Concierto en el Vaticano cierra encuentro mundial de fraternidad con homenaje aéreo al papa Francisco mediante drones que dibujaron
Rostro del papa Francisco recreado con drones durante el concierto Grace for the World en el Vaticano Información de autor no disponible / Clarín

Manfred Reyes Villa analizará planes económicos de Quiroga y Paz

El líder de APB-Súmate evaluará las propuestas económicas de los candidatos presidenciales antes de definir su respaldo en el
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, este sábado, en declaraciones a la prensa Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sismo magnitud 4.6 registrado en Cochabamba por Observatorio San Calixto

El Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4.6 en provincia Esteban Arze, Cochabamba. Movimiento superficial sin daños
Evento registrado por Observatorio San Calixto Información de autor no disponible / Erbol Digital

Gobierno boliviano acelera entrega de obras tras fracaso electoral

El gobierno de Luis Arce impulsa la entrega de más de 800 obras pendientes a nivel nacional mediante el
Luis Arce, presidente de Bolivia, en la entrega de tres obras en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Mineros anuncian marcha nacional contra avasallamientos el 18 de septiembre

La FSTMB convoca movilización nacional contra avasallamientos de concesiones mineras y minería ilegal, con concentración en El Alto.
Mineros en marcha de protesta Información de autor no disponible / URGENTE.BO

PDC desmiente que Luis Fernando Córdova sea vocero de Paz-Lara

El Partido Demócrata Cristiano emitió comunicado oficial desvinculándose de Luis Fernando Córdova, conocido como ‘El Ticoco’, negando que sea
Acto de campaña del PDC con Luis Fernando Córdova ERBOL / Correo del Sur