Trabajadores de salud inician paro en Santa Cruz por deudas

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas exigiendo el pago del bono de vacunación 2025 y solución a deudas históricas, en medio de un brote de sarampión.
El Deber

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz por deudas pendientes

El paro afectará los tres niveles de atención médica durante el brote de sarampión. La Federación Sindical de Trabajadores en Salud exige el pago del bono de vacunación 2025 y soluciones a deudas históricas. Santa Cruz concentra el 84% de los casos nacionales de sarampión.

«No han resuelto nuestras demandas»: el grito de los trabajadores

La Federación Sindical de Trabajadores en Salud anunció el paro movilizado desde el 22 al 24 de julio, tras un ampliado departamental. Ester Ortuste, representante de las provincias, exigió a las autoridades «dar la cara» y advirtió con pedidos de destitución si no hay respuestas. El bono de vacunación, incluido en el presupuesto anual, sigue sin pagarse, pese a que la Gobernación ofreció un plazo de 35 a 45 días.

Reclamos concretos

Además del bono, los trabajadores demandan: solución a la deuda con el Banco de Sangre, reposición de ítems, contratos municipales, refacciones en hospitales de tercer nivel, suministro de medicamentos y pago de sueldos atrasados a personal contratado. La Federación amenazó con instalar un piquete de huelga si no hay avances.

Servicios limitados en plena crisis sanitaria

El paro suspenderá servicios ambulatorios, atención programada y actividades administrativas, aunque se mantendrá la atención mínima en Emergencias. La medida coincide con el pico del brote de sarampión: Santa Cruz reporta 129 de los 153 casos nacionales. Los otros departamentos afectados son La Paz (11), Potosí (4), Beni (3), Chuquisaca (2), Cochabamba (2), Oruro (1) y Pando (1). Solo Tarija no registra contagios.

Un sistema en jaque

El conflicto arrastra deudas no resueltas por la Gobernación y la Alcaldía cruceña, agravadas por la emergencia epidemiológica. El sarampión, enfermedad prevenible con vacunación, ha expuesto las carencias del sistema público en el departamento con mayor presión sanitaria del país.

¿Qué sigue?

La Federación evalúa extender las medidas si no hay soluciones inmediatas. La población enfrenta un doble desafío: la paralización parcial de los servicios y el riesgo de colapso por el brote de sarampión.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET