MAS busca unidad interna mientras evistas critican a Arce

Dirigentes del MAS-ala arcista convocan a reunión de unidad, mientras evistas acusan al presidente Arce de 'aniquilar' al partido. Morena y Alianza Popular rechazan sumarse.
El Deber

MAS convoca reunión de unidad mientras evistas la critican

Dirigentes del MAS-ala arcista buscan unificar a la izquierda para las elecciones de agosto. La cita, convocada por Grover García, fue rechazada por legisladores evistas, quienes acusan al presidente Arce de «aniquilar» al partido. Morena y Alianza Popular descartan sumarse.

«¿Quién es usted para llamar a la unidad?»: el duro cuestionamiento evista

La jefa de bancada evista, Gladys Quispe, lanzó fuertes críticas contra Luis Arce: «Es un ladrón que se apropió del MAS para matar al instrumento político». Los radicales del partido responsabilizan al presidente de la debacle electoral, con su candidato, Eduardo Del Castillo, en penúltimo lugar (3% en encuestas).

La estrategia arcista

Grover García convocó a Eva Copa, Andrónico Rodríguez y Del Castillo para «debatar la unidad de la izquierda». Los arcistas esperan atraer a indecisos con un frente común, pero Morena y Alianza Popular rechazaron integrarse al bloque masista.

Morena acusa a Arce de bloquear a Evo Morales

Jorge Richter, candidato a vicepresidente de Morena, afirmó que Arce busca «impedir cualquier espacio político» para Evo Morales. Mientras, Félix Patzi (Alianza Popular) aclaró que su sector aún no decide si asistirá a la reunión.

El MAS en su peor momento electoral

El partido enfrenta riesgo de perder su personería jurídica por el bajo apoyo a su candidatura. Las cinco encuestas publicadas hasta julio ubican a Del Castillo con menos del 3% de intención de voto.

Una unidad que parece lejana

La fractura interna del MAS y el rechazo de otros frentes de izquierda complican el objetivo arcista. La reunión del jueves podría definir si hay margen para acuerdos, aunque las posiciones están polarizadas.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título