Claure respalda a Samuel y reabre debate sobre inversión en litio

Marcelo Claure promete invertir 10.000 millones de dólares en Bolivia si hay garantías jurídicas, reavivando el debate sobre la inversión privada en sectores estratégicos como el litio.
El Deber

Claure respalda a Samuel y reabre debate sobre inversión privada en litio

El empresario Marcelo Claure promete invertir 10.000 millones de dólares si hay garantías jurídicas. Su apoyo al candidato opositor Samuel Doria Medina desata polémica sobre el modelo económico y el rol de capitales extranjeros en Bolivia, a tres semanas de las elecciones.

«Ojalá hubiera varios Claure»: la apuesta por la inversión extranjera

En plena campaña electoral, Doria Medina reveló que Claure estaría dispuesto a movilizar hasta 10.000 millones de dólares en inversiones si Bolivia ofrece seguridad jurídica. «Necesitamos urgentemente cambiar», afirmó el candidato, al comparar la cifra con los 300 millones captados en 2024. Claure insistió en que su apoyo es técnico, basado en encuestas, y negó interés en el litio: «Mi enfoque es inteligencia artificial y telecomunicaciones».

Acusaciones y desmentidos

El activista Roberto de la Cruz denunció un «pacto secreto» para «entregar el litio», citando reuniones con el CEO de Pan American Energy (PAE), empresa compensada con 357 millones en 2014 tras la nacionalización de Chaco. Claure tachó las acusaciones de «absurdas», mientras Doria Medina aclaró que fue un «almuerzo público».

Bolivia, último en inversión extranjera según la CEPAL

El país solo capta el 0,1% de la inversión extranjera directa en Latinoamérica, según datos del 18 de julio. Ambos actores coinciden en revertir esta tendencia para generar empleo y confianza. Pero el fantasma de la «privatización encubierta» persiste, especialmente en sectores estratégicos como hidrocarburos y litio.

Un debate que viene de lejos

La tensión entre estatismo y apertura privada marca la historia económica reciente de Bolivia. El caso PAE y las compensaciones por nacionalizaciones resuenan ahora en plena campaña, donde el modelo de desarrollo es eje central.

El litio y los votos en la balanza

La polémica refleja la polarización preelectoral. Mientras unos ven en Claure una oportunidad para modernizar el país, otros temen pérdida de soberanía. El 17 de agosto se decidirá qué narrativa prevalece, con el litio como símbolo de la disputa.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.