Ministro boliviano ordena intervención por irregularidades en permisos de combustible
Se destituyeron funcionarios y se suspendieron empresas por presuntos favores en trámites. El caso surgió tras denuncias de un diputado sobre cooperativas mineras beneficiadas. La investigación podría derivar en responsabilidades penales.
«Yo instruí la intervención, no fue por presiones políticas»
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aclaró que su despacho ordenó auditar la Dirección General de Sustancias Controladas (DGSC) tras detectar «procedimientos fuera de norma». «Ya hay suspensiones de empresas sin documentación adecuada y destituciones de funcionarios», confirmó. La Unidad de Transparencia lidera una comisión investigadora.
Denuncia del diputado Cabezas
El legislador opositor Renán Cabezas alertó sobre posibles actos de corrupción que habrían favorecido a cooperativas mineras en la obtención de permisos. Acusó directamente al viceministro Jaime Mamani y exigió a la Fiscalía actuar con rapidez.
Inamovilidad laboral no impide medidas cautelares
El titular de la DGSC fue reubicado en otra dependencia durante la investigación, pese a su estabilidad laboral. Ríos advirtió que el informe final podría revelar «indicios de responsabilidad administrativa y penal».
Un sistema bajo sospecha
Las denuncias exponen presiones en la comercialización de combustibles, sector estratégico en Bolivia. En 2023, la DGSC ya enfrentó críticas por retrasos en permisos, según reportes de medios locales.
El peso de la ley pendiente
El caso queda en manos de la Fiscalía, mientras la comisión investigadora define si hubo delitos. Las medidas adoptadas buscan transparentar un proceso clave para la economía boliviana.