Bolivia recibe 300.000 dosis de vacunas contra el sarampión de India
Las dosis están destinadas a escolares de 10 a 14 años. La donación forma parte de la Emergencia Sanitaria Nacional por el brote activo de sarampión. India, Brasil y Venezuela han aportado un millón de vacunas en total, según el Ministerio de Salud.
«Solidaridad internacional en la lucha contra el sarampión»
La ministra de Salud, Maria Renée Castro, destacó que esta donación completa el millón de dosis recibidas: «600.000 de Brasil, 300.000 de India y 100.000 de Venezuela». El embajador indio, Rohit, resaltó el apoyo continuo a Bolivia. Las vacunas SR (Sarampión y Rubeola) llegaron este lunes 21 de julio.
Prioridad: protección escolar
La campaña se enfoca en niños de 1 a 14 años, con especial énfasis en escolares de 10 a 14 años, que solo requieren una dosis. Las autoridades sanitarias intensifican la vacunación para contener el brote epidémico, activo en todo el país.
Bajo estado de emergencia
Bolivia declaró la Emergencia Sanitaria Nacional por el sarampión en 2025, tras un aumento sostenido de casos. La estrategia incluye ampliar cobertura vacunal y movilizar recursos internacionales, como las donaciones de India y otros aliados.
Un paso más hacia la inmunización
La llegada de estas dosis refuerza la capacidad de respuesta del sistema de salud boliviano. Sin embargo, el éxito dependerá de la aplicación efectiva en las poblaciones prioritarias durante las próximas semanas.