Industria farmacéutica boliviana alerta sobrecostos del 150% en medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana advierte sobre el encarecimiento de medicamentos debido al alza de insumos importados y la falta de dólares, afectando el abastecimiento en hospitales.
unitel.bo

Industria farmacéutica boliviana alerta de sobrecostos del 150% en medicamentos

Los precios de los medicamentos se disparan por encarecimiento de insumos importados. La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (CIFABOL) advierte que la situación afecta al abastecimiento en hospitales y cajas de salud. El sector reclama acceso a dólares y actualización de precios referenciales.

«Entre la espada y la pared»: la crisis que encarece los medicamentos

Josip Lino, gerente de CIFABOL, detalló que los sobrecostos productivos superan el 150% debido al alza en materias primas importadas y servicios logísticos. «Para mantener la producción, hemos asumido estos encarecimientos», afirmó. El problema se agrava por la falta de dólares, un tema pendiente desde 2023.

Impacto en licitaciones y abastecimiento

Los precios referenciales desactualizados (vigentes desde 2021-2022) impiden a las farmacéuticas participar en licitaciones públicas. La oferta en hospitales de tercer nivel y cajas de salud se redujo en más del 50%. Lino señaló que «tener precios no competitivos reduce la oferta».

Reclamos al Gobierno

El sector exige acceso a créditos en dólares ya aprobados por la Asamblea Legislativa y una actualización permanente de precios referenciales. «Seguimos buscando ayuda, pero no hemos sido convocados a nuevas reuniones», lamentó Lino.

Un problema que no empezó ayer

La falta de dólares y el encarecimiento de insumos importados arrastran a la industria farmacéutica desde 2023. Los fabricantes enfrentan costos logísticos y de materias primas que hacen insostenible mantener los precios sin afectar la producción o el acceso a medicamentos.

Medicamentos más caros, salud en riesgo

La situación tensiona el abastecimiento en el sistema público y encarece los medicamentos para la población. Sin solución a la falta de dólares ni actualización de precios, el sector advierte que la crisis podría profundizarse.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título