Industria farmacéutica boliviana alerta sobrecostos del 150% en medicamentos

La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana advierte sobre el encarecimiento de medicamentos debido al alza de insumos importados y la falta de dólares, afectando el abastecimiento en hospitales.
unitel.bo

Industria farmacéutica boliviana alerta de sobrecostos del 150% en medicamentos

Los precios de los medicamentos se disparan por encarecimiento de insumos importados. La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (CIFABOL) advierte que la situación afecta al abastecimiento en hospitales y cajas de salud. El sector reclama acceso a dólares y actualización de precios referenciales.

«Entre la espada y la pared»: la crisis que encarece los medicamentos

Josip Lino, gerente de CIFABOL, detalló que los sobrecostos productivos superan el 150% debido al alza en materias primas importadas y servicios logísticos. «Para mantener la producción, hemos asumido estos encarecimientos», afirmó. El problema se agrava por la falta de dólares, un tema pendiente desde 2023.

Impacto en licitaciones y abastecimiento

Los precios referenciales desactualizados (vigentes desde 2021-2022) impiden a las farmacéuticas participar en licitaciones públicas. La oferta en hospitales de tercer nivel y cajas de salud se redujo en más del 50%. Lino señaló que «tener precios no competitivos reduce la oferta».

Reclamos al Gobierno

El sector exige acceso a créditos en dólares ya aprobados por la Asamblea Legislativa y una actualización permanente de precios referenciales. «Seguimos buscando ayuda, pero no hemos sido convocados a nuevas reuniones», lamentó Lino.

Un problema que no empezó ayer

La falta de dólares y el encarecimiento de insumos importados arrastran a la industria farmacéutica desde 2023. Los fabricantes enfrentan costos logísticos y de materias primas que hacen insostenible mantener los precios sin afectar la producción o el acceso a medicamentos.

Medicamentos más caros, salud en riesgo

La situación tensiona el abastecimiento en el sistema público y encarece los medicamentos para la población. Sin solución a la falta de dólares ni actualización de precios, el sector advierte que la crisis podría profundizarse.

ABC suspende indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel por sus comentarios

ABC suspende indefinidamente a Jimmy Kimmel tras sus declaraciones sobre el asesinato de Charlie Kirk, consideradas ofensivas.
Jimmy Kimmel, conductor del programa suspendido. / AP / Clarín

tse programa debates de vicepresidenciables en santa cruz y presidenciables en la paz

El TSE programa los debates para la segunda vuelta: vicepresidenciables en Santa Cruz (5 oct) y presidenciables en La
imagen referencial de un debate político / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

autoridades de san ignacio dan ultimátum al ine por piso firme

Autoridades de San Ignacio exigen al INE documentación sobre la adscripción de Piso Firme antes del 25 de septiembre.
autoridades de san ignacio de velasco dan ultimátum al director del ine / EL DEBER / EL DEBER

Asociación de Periodistas de Bolivia alerta sobre multas desproporcionadas del TSE

La ANPB denuncia multas del Tribunal Supremo Electoral a 30 medios bolivianos que amenazan su supervivencia y el empleo
Imagen referencial de medios de comunicación. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

chavistas se alistan en milicias entre fervor patriótico y miedo a represalias

Maduro moviliza milicias ante despliegue naval de EE.UU. en el Caribe, encontrando resistencia civil al reclutamiento forzoso.
militares venezolanos en la presentación del 'plan independencia 200' / EFE / Clarín

Productores de Bolivia exigen soluciones por la grave escasez de combustible

La escasez de diésel paraliza la maquinaria agrícola en Bolivia, poniendo en riesgo más del 70% de la producción
foto ilustrativa sobre la cosecha de caña de azúcar / CORTESÍA / URGENTE.BO

Carlos III ofrece un banquete de Estado a Donald Trump en el castillo de Windsor

El rey Carlos III ofreció una cena de gala a Donald Trump en el castillo de Windsor, con un
Donald Trump y el rey Carlos III en el banquete de Estado en el Palacio de Windsor / AP / EFE

Fiscal General pide a ‘Coco’ Vásquez presentarse ante la justicia

El Fiscal General Roger Mariaca desmiente el video de ‘Coco’ Vásquez y exige que se presente a las autoridades
El fiscal general Roger Mariaca en conferencia. / Fiscalía / ERBOL

la fed recorta tasas de interés pero proyecta años de crecimiento inferior al 2%

La Reserva Federal recorta los tipos de interés al 4%-4.25% y proyecta un crecimiento económico inferior al 2% para
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Venezuela inicia ejercicios militares en isla La Orchila como respuesta a EE.UU.

Venezuela inicia maniobras militares con 12 buques y 22 aeronaves en respuesta al despliegue naval estadounidense en el Caribe.
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, durante un acto militar en Caracas. / EFE / Clarín

Bolivia sanciona ley que prohíbe el matrimonio y unión libre de menores de edad

Bolivia prohíbe totalmente el matrimonio infantil, eliminando excepciones legales para proteger a menores de 18 años.
Votación de uno de los créditos en la sesión de la Cámara de Diputados. / ERBOL / ERBOL

menor de 12 años lleva un arma de fuego a su colegio en santa cruz

Un niño de 12 años llevó un arma de fuego de su padre al colegio en Santa Cruz, evidenciando
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.