Bolivia incauta casi dos toneladas de droga en operativos antidrogas

El gobierno boliviano decomisó 1.986 kilos de droga y bienes valorados en 4,9 millones de dólares en seis operativos contra el narcotráfico en cinco departamentos.
El Deber

Gobierno boliviano incauta casi dos toneladas de droga en seis operativos

Se decomisaron 1.986 kilos de droga y bienes valorados en 4,9 millones de dólares. Los operativos, realizados entre el 9 y 19 de julio en cinco departamentos, incluyeron el secuestro de avionetas, predios y combustibles. El viceministro Jaime Mamani destacó que es la mayor incautación reportada en lo que va de gestión.

«Golpe al patrimonio del narcotráfico»

Los seis operativos liderados por la Fuerza de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) afectaron redes en Santa Cruz, Beni, Cochabamba y la frontera con Paraguay. Según Mamani, se incautaron clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana, 10.000 litros de diésel y 960 litros de gasolina de aviación. «Los bienes secuestrados superan los 4,9 millones de dólares», precisó.

Detalles clave de los operativos

El primer caso fue en Villamontes, donde se hallaron 79 kilos de cocaína ocultos en un camión cisterna. En Santa Cruz, se intervino otro camión con diésel sin documentación. En San José de Chiquitos, se decomisaron 47 kilos de pasta base y 674 kilos de marihuana de un vehículo con placa brasileña.

Pistas clandestinas y persecución aérea

En Beni, se encontraron 839 kilos de cocaína en una pista ilegal. En Velasco (Santa Cruz), agentes localizaron una avioneta con un fusil AK-47 y bidones de combustible. El operativo final fue en Chapare (Cochabamba), donde traficantes huyeron en avioneta pero fueron interceptados en Beni, dejando 345 kilos de droga y otra aeronave incautada.

Un contexto de lucha frontal

Bolivia mantiene una estrategia antinarcóticos centrada en decomisos y destrucción de infraestructura clandestina. Dos días antes, la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) había destruido 21 fábricas de droga en Villa Tunari, según reportó EL DEBER.

Resultados que pesan

Las incautaciones reflejan el patrón de operatividad de redes que usan transporte terrestre, aéreo y pistas ilegales. La cifra récord presentada por el Gobierno muestra el volumen de recursos asignados a estas intervenciones, aunque persisten desafíos en el control de zonas fronterizas y áreas rurales.