Buscan a joven con sarampión desaparecido en Cochabamba
El paciente está en la fase más contagiosa del virus y su paradero es desconocido. Las autoridades sanitarias emitieron una alerta y vacunaron a más de 500 personas en Sacaba para evitar un brote. El caso se suma a otros 153 confirmados en Bolivia, principalmente en Santa Cruz.
«El joven podría estar contagiando a otras personas»
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba busca a un joven de 20 años diagnosticado con sarampión, quien no fue hallado en su domicilio registrado. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología, advirtió que «el paciente está en fase eruptiva, el periodo más infeccioso». Se investigan sus contactos recientes para evitar más contagios.
Vacunación masiva en Sacaba
Se desplegaron 30 brigadas médicas en más de 50 manzanas del municipio, donde se aplicaron más de 500 vacunas de forma preventiva. Castillo confirmó que la medida fue «indiscriminada» ante el riesgo de propagación. Paralelamente, un bebé de tres meses en Omereque, contagiado en Santa Cruz, evoluciona favorablemente en aislamiento.
Alerta por baja cobertura de vacunación
Cochabamba tiene solo 40% de cobertura vacunal contra el sarampión, mientras se analizan cuatro casos sospechosos en el laboratorio de CENETROP. Castillo instó a los padres a «vacunar a sus hijos durante el receso escolar» para cortar la cadena de contagio. Bolivia registra 153 casos, con Santa Cruz como epicentro (129 contagios).
Un virus que avanza sin freno
El sarampión resurge en Bolivia con brotes activos en siete de los nueve departamentos. Tarija es la única región sin casos confirmados. La baja adherencia a la vacunación y los contagios importados entre departamentos explican la dispersión del virus.
La prioridad: encontrarlo antes de que contagie más
La desaparición del joven en fase contagiosa aumenta el riesgo de un brote local. Las acciones inmediatas de SEDES buscan contener la propagación, pero el éxito depende de hallar al paciente y reforzar la vacunación en zonas críticas.