Emapa subvenciona 40% del precio del arroz para garantizar precio justo

La empresa estatal Emapa absorbe hasta el 40% del costo del arroz para contener su precio final, beneficiando a consumidores y productores.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Bolsas de arroz apiladas en un estante.
Bolsas de arroz de grano entero envasadas y apiladas en un estante de supermercado.

Emapa subvenciona hasta el 40% del precio del arroz para garantizar \»precio justo\»

La empresa estatal absorbe parte del costo para contener el valor final del cereal. El viceministro Luis Siles confirmó que la medida busca equilibrar el mercado, pese al reciente aumento de Bs 50,50 a Bs 70 por arroba. La información fue difundida este martes en La Paz.

\»Subvenciones diferenciadas para productores y consumidores\»

Según Siles, Emapa aplica descuentos de hasta el 40% al consumidor final, mientras otorga un 15% de apoyo a los agricultores. \»Como empresa tenemos utilidades, pero priorizamos el acceso popular\», declaró a la ANF. El maíz recibe un subsidio mayor (55%), aunque el arroz registra fluctuaciones entre el 35% y 40%.

Impacto en el mercado

En septiembre de 2024, el quintal de arroz se disparó de Bs 230 a Bs 400 en mercados locales. Emapa respondió con ventas directas en barrios, aunque sin publicar cronogramas claros. Este año, el precio por cuartilla subió a Bs 70, pese a que la empresa lo mantuvo en Bs 55 durante 2024.

Antecedentes

La escasez de dólares en Bolivia ha encarecido productos básicos como arroz, aceite y carnes, según el Ministerio de Desarrollo Productivo. Aunque la carne de res bajó de Bs 40 a Bs 34,5 el kilo, la inflación sigue presionando la canasta familiar.

Cierre

La estrategia de Emapa busca mitigar el alza de precios, pero persisten desafíos logísticos y de transparencia. La eficacia de los subsidios dependerá de su sostenibilidad en un contexto económico complejo.