APDH exige traslado de Camacho a Santa Cruz para juicio
La defensa alega orden judicial basada en sentencia constitucional. El Gobierno espera informes de Inteligencia antes de autorizar el operativo. El gobernador cruceño permanece en Chonchocoro, donde cumple prisión preventiva.
«Es obligación de las autoridades garantizar el traslado»
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH), liderada por Freddy Jiménez, insistió en que el traslado de Luis Fernando Camacho a Santa Cruz es un deber legal. «Incumplir la orden judicial sería una falta a los deberes de los funcionarios», advirtió. El juicio oral por el caso del decreto departamental 373 inicia este viernes.
Postura del Gobierno: seguridad primero
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, aclaró que la resolución judicial «instruye iniciar trámites, no ejecutar el traslado de inmediato». Subrayó que la decisión final dependerá de informes del Comando General de la Policía y el Comando Departamental de Santa Cruz. «No podemos anticipar si corresponde o no», afirmó.
Preocupaciones sobre derechos de opositores
Jiménez denunció que las limitaciones a la defensa también afectan a otros detenidos, como Marco Pumari y Jeanine Añez. La APDH alertó sobre posibles vulneraciones a garantías procesales en estos casos.
Un traslado bajo lupa
Camacho fue recluido en Chonchocoro (La Paz) tras una acción de libertad impulsada por su defensa. La orden de traslado a Palmasola (Santa Cruz) se basó en una sentencia constitucional, pero su ejecución enfrenta dilaciones por requisitos de seguridad.
¿Llegará a tiempo para el juicio?
El conflicto refleja tensiones entre garantías judiciales y protocolos de seguridad. Mientras la APDH presiona por cumplir el mandato, el Gobierno condiciona el operativo a evaluaciones técnicas. La resolución final podría definir precedentes para casos similares.