Sala Constitucional del Beni rechaza inhabilitar candidatos

La Sala Constitucional del Beni denegó un recurso para excluir a cinco candidatos presidenciales, alegando que no vulneraban derechos colectivos. El TDJ denunció presunta intromisión del Consejo de la Magistratura.
Opinión Bolivia

Sala Constitucional del Beni rechaza recurso para inhabilitar candidatos

La acción buscaba excluir a cinco postulantes presidenciales. El fallo considera que no vulneraban derechos colectivos. El TDJ denunció presunta intromisión del Consejo de la Magistratura durante el proceso.

«No hay derechos constitucionales que proteger»

La Sala Constitucional Primera del TDJ del Beni denegó la acción popular interpuesta por Marlene Sierra Terán, quien alegaba que los candidatos incumplían la Sentencia 0007/2025 y el Auto 0083/2024, que prohíben la reelección indefinida. «No son derechos difusos o colectivos», declaró Charles Mejía, presidente de la audiencia.

Los candidatos afectados

El recurso apuntaba a Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Rodrigo Paz (PDC), Eva Copa (Morena), Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) y Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo), todos exautoridades con más de dos períodos en cargos electivos. La resolución será notificada hoy a las partes involucradas.

Denuncia por «amedrentamiento judicial»

Previo al fallo, el TDJ del Beni envió una carta al presidente del TSJ, Romer Saucedo, acusando violación a la independencia judicial. Vocales como Marco Antonio Justiniano y Mejía afirmaron que funcionarios del Consejo de la Magistratura intentaron «suspender la audiencia». «No puede intervenirse el Órgano Judicial», insistió Mejía.

Antecedentes legales bajo la lupa

La controversia surge de normas que limitan la reelección continua, aplicables a cargos ejecutivos y legislativos. En 2024, el Auto 0083/2024 ya había generado debates sobre su interpretación en procesos electorales anteriores.

Un fallo que define la carrera electoral

La decisión consolida las candidaturas impugnadas y evita una crisis de legitimidad en las elecciones. Sin embargo, la denuncia por interferencia podría reavivar tensiones entre poderes del Estado.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital