Choferes de El Alto exigen solución a desabastecimiento de combustible

La Federación Andina de Choferes amenaza con medidas de presión si no se resuelve el desabastecimiento de carburantes en 48 horas. Exigen reunión con el Gobierno.
unitel.bo

Choferes de El Alto exigen solución al desabastecimiento de combustible en 48 horas

La Federación Andina de Choferes amenaza con medidas de presión si no hay respuesta. El dirigente Reynaldo Loza advirtió que, de no solucionarse la falta de carburantes, pedirán la renuncia de autoridades del sector hidrocarburos. El plazo vence este miércoles.

«Ultimátum con fecha límite»

Reynaldo Loza, líder de la Federación Andina de Choferes de El Alto, exigió al Gobierno convocarlos en 48 horas para resolver el desabastecimiento. «Caso contrario, pediremos que dejen de ser autoridades esos ministros y presidentes de Yacimientos», declaró. Además, anunció que este miércoles definirán acciones de protesta si no hay avances.

Propuesta de una empresa importadora

Loza mencionó que existe una empresa dispuesta a importar combustible, aunque no reveló su nombre. «Deben reunirnos con las empresas que quieren traer carburante al país», insistió. Según él, un convenio inmediato podría solucionar la crisis.

Antecedentes: Crisis que no cesa

El desabastecimiento de diésel ha generado largas filas en surtidores y malestar entre transportistas. YPFB atribuye la escasez a falta de dólares para importaciones, mientras los choferes acusan inacción gubernamental. Conflictos similares han surgido en semanas anteriores.

El miércoles se decide

La presión de los transportistas alteños podría escalar si el Gobierno no actúa antes del plazo. Las medidas afectarían a la ciudadanía, ya dependiente de un suministro irregular de combustible. La respuesta oficial será clave para evitar nuevas protestas.