Sala Constitucional del Beni rechaza tutela contra candidatos presidenciales
La demanda buscaba inhabilitar a 5 candidatos por no renunciar a sus cargos. La Sala Constitucional Primera del Beni denegó la acción popular presentada contra el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel. La resolución se conoció este 21 de julio, casi dos meses después de interpuesta la demanda.
«Los derechos políticos no son colectivos»
La ciudadana Marlene Sierra Terán presentó en mayo un memorial para inhabilitar a al menos cinco candidatos presidenciales, argumentando que eran autoridades electas que no renunciaron a sus cargos. «La Sala debió rechazar ‘in limine’ (sin análisis) la demanda», afirmó la senadora Silvia Salame, quien asistió a la audiencia. Según Salame, los derechos políticos invocados son personales, no colectivos, y la acción vulneraba el principio de preclusión.
Intento de suspensión y antecedentes
El vocal Charles Mejía, quien leyó la resolución, denunció que el Consejo de la Magistratura intentó suspender la audiencia. Mejía tiene antecedentes en fallos que afectaron procesos electorales, como durante la elección judicial, donde sus decisiones detuvieron la preselección de candidatos.
Un proceso con historia
La demanda surgió en un contexto de tensiones previas a las elecciones de 2025, donde candidaturas de autoridades en ejercicio han generado controversia. El TSE y actores políticos mantienen posturas divergentes sobre la interpretación de normas electorales.
Sin tutela, pero con repercusiones
La resolución cierra temporalmente este capítulo legal, pero mantiene vigente el debate sobre la elegibilidad de autoridades que buscan otros cargos. El fallo refuerza la postura del TSE y deja sin efecto la demanda ciudadana.