Ucrania y Rusia acuerdan negociaciones en Estambul

Ambos países celebrarán una nueva ronda de diálogo en Turquía, incluyendo un intercambio de prisioneros, mientras continúan los bombardeos rusos.
FAZ.NET

Ucrania y Rusia acuerdan nueva ronda de negociaciones en Estambul

El encuentro será este miércoles e incluirá un intercambio de prisioneros. Selenskyj anunció el diálogo tras consultar a su equipo, mientras Rusia insiste en alcanzar sus objetivos. La cita ocurre en medio de intensos bombardeos rusos.

«Hay que cortar la logística de Putin»

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó que la negociación se celebrará en Turquía, país mediador en el conflicto. Advirtió, sin embargo, que continuarán los ataques contra blancos rusos: «Si Putin está obsesionado con los drones Shahed, debemos privarle de suministros». La agencia TASS citó fuentes anónimas para validar el encuentro.

Reacciones y contexto bélico

El Kremlin declaró que «apoya el diálogo» pero insistió en que sus demandas territoriales son innegociables. Mientras tanto, Rusia bombardeó Kiev e Ivano-Frankivsk, dejando dos muertos y 15 heridos. Ucrania aseguró haber interceptado 403 drones y varias hipersonicas Kinshal.

Apoyos y sanciones cruzadas

Reino Unido impuso medidas contra 135 buques de la «flota fantasma» rusa, acusados de evadir el embargo petrolero. Alemania, por su parte, enviará dos sistemas antiaéreos Patriot y financiará drones ucranianos. Francia reforzó su apoyo con la visita de su canciller a Kiev.

Un conflicto que no cede

Las conversaciones de Estambul serán las terceras desde mayo, sin avances en alto al fuego. Rusia mantiene su ofensiva en el este, especialmente en Pokrovsk, mientras Ucrania resiste con ayuda militar occidental. Turquía sigue siendo el principal mediador neutral.

¿Un paso hacia la paz?

El diálogo podría facilitar el intercambio de prisioneros, pero las posiciones siguen distantes. La comunidad internacional presiona con sanciones, aunque Rusia las sortea con aliados como China. La prioridad inmediata sigue siendo la defensa aérea ucraniana.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título