Perros mejoran salud física y mental según la ciencia

Estudios de Harvard, UC Davis y Mayo Clinic confirman que convivir con perros reduce estrés, ansiedad y depresión, además de aumentar la actividad física y socialización.
Opinión Bolivia

La ciencia confirma que los perros mejoran la salud física y mental

Estudios demuestran que convivir con canes reduce estrés, ansiedad y depresión. En el Día Mundial del Perro, expertos de UC Davis y Harvard destacan beneficios comprobados. La interacción con mascotas aumenta la actividad física y la socialización.

«Los perros fuerzan a las personas a moverse»

Según la Mayo Clinic, los dueños de perros realizan más ejercicio que quienes no tienen mascotas. «Caminar 30 minutos al día reduce el riesgo de enfermedades crónicas», afirman. Un estudio británico reveló que pasean 200 minutos más por semana, mejorando su condición física y mental.

Impacto en el cerebro y las emociones

Investigaciones de PLOS ONE muestran que actividades como jugar o masajear a un perro aumentan las ondas alfa (relajación) y beta (atención). La Universidad de Harvard añade que acariciarlos libera oxitocina, generando «conexión y satisfacción». Además, reducen la soledad en un 85%, según el American Kennel Club.

Beneficios para adultos mayores

La UC Davis destaca que los perros «reducen el estrés y la soledad» en ancianos, especialmente en casos de Alzheimer. También disminuyen el riesgo de hipertensión, según Harvard. Mayo Clinic resalta que fomentan rutinas que estimulan la memoria y el movimiento.

Una compañía que transforma vidas

Los perros no solo son compañeros, sino aliados para la salud. Desde 2019, estudios globales respaldan su papel en la reducción del aislamiento social y el estrés laboral. La doctora Beth Frates (Harvard) los llama «maestros de mindfulness» por su capacidad de vivir el presente.

Más que mascotas, terapia con patas

La evidencia científica consolida a los perros como promotores de bienestar integral. Su influencia abarca desde la prevención de enfermedades hasta el apoyo emocional, trascendiendo edades y contextos sociales.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF