Charlie Kirk radicaliza a jóvenes con discursos ultraderechistas

El líder de Turning Point USA promueve deportaciones masivas y rechazo al progresismo en eventos que influyen en el clima político de EE.UU.
DIE ZEIT

Charlie Kirk radicaliza a la juventud estadounidense con discursos ultraderechistas

El líder de Turning Point USA promueve deportaciones masivas y rechazo a progresismo. En un evento en Florida, Kirk y exjefe de ICE defendieron políticas extremas ante jóvenes seguidores. Su movimiento influye en el clima político de EE.UU. con retórica antiinmigrante y valores tradicionales.

«Deportar 7.000 personas diarias sin piedad»

Charlie Kirk, figura clave de la derecha estadounidense, reunió a adeptos en Tampa durante una conferencia de Turning Point USA. Junto a Tom Homan, exdirector de ICE, defendió «cero tolerancia» con migrantes: «Nos da igual la opinión pública», declaró Homan. Kirk, vestido impecablemente, contrasta con el estilo rudo de su aliado, pero comparten ideología.

Marketing de la radicalización

La organización de Kirk vende patriotismo como producto, combinando mercancía conservadora con adoctrinamiento. Sus eventos atraen principalmente a hombres jóvenes, a quienes inculca rechazo a políticas progresistas. Turning Point USA se ha convertido en un actor relevante en la polarización política del país.

Raíces de un movimiento divisivo

El ascenso de Kirk refleja la radicalización de sectores juveniles estadounidenses desde la era Trump. Su discurso, centrado en supuestas amenazas a la identidad nacional, aprovecha el malestar económico y cultural. Aunque criticado por su retórica incendiaria, mantiene influencia en el Partido Republicano.

Un futuro previsiblemente tenso

La capacidad de Kirk para movilizar a jóvenes con mensajes extremos sugiere que la polarización en EE.UU. persistirá. Su alianza con figuras como Homan refuerza una agenda centrada en seguridad fronteriza y conservadurismo social, con impacto directo en las políticas migratorias y educativas.