Israel lanza ofensiva terrestre en Deir al Balah

El Ejército israelí avanza en Deir al Balah, Gaza, con bombardeos y combates que generan evacuaciones masivas y crisis humanitaria.
Opinión Bolivia

Israel lanza primera ofensiva terrestre en Deir al Balah

Tanques israelíes avanzan en el centro de Gaza tras órdenes de evacuación. La ciudad, refugio de miles de desplazados, sufre bombardeos y combates. Autoridades reportan heridos y daños a infraestructura civil.

«Disparos y familias atrapadas en la zona de combate»

El Ejército israelí inició este lunes su primera operación terrestre en Deir al Balah, ciudad hasta ahora relativamente segura. Testigos confirmaron el avance de blindados por la calle Abu Houli, con fuego de artillería que imposibilita el rescate de heridos, según la Defensa Civil de Gaza. Videos locales muestran intensos enfrentamientos.

Evacuación masiva y crisis humanitaria

La ONU estima que entre 50.000 y 80.000 personas habitaban el área evacuada. Más de 1.000 familias huyeron hacia Mawasi, donde ya hay 425.000 desplazados. «No hay lugar seguro en Gaza», declaró Hamdi Abu Mughsib, uno de los afectados. El 87,8% del territorio está bajo control militar o órdenes de desplazamiento.

Daños a civiles y rehenes en riesgo

Tres mezquitas y viviendas, incluida la de un periodista de Al Jazeera, fueron destruidas. El Foro de Familias de Rehenes israelíes exigió explicaciones, alertando que la operación podría poner en peligro a cautivos. «El pueblo no perdonará a quien los arriesgue», advirtieron.

De refugio a zona de guerra

Deir al Balah era un santuario para desplazados y base de ONGs tras 21 meses de conflicto. Israel justifica la ofensiva como parte de su guerra contra Hamas, aunque no ha confirmado oficialmente la operación.

Gaza, al límite de su capacidad

La ofensiva agrava la crisis humanitaria, con infraestructura civil dañada y desplazamientos masivos. La incertidumbre sobre rehenes y la escalada militar marcan un nuevo capítulo en el conflicto.

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO