Hombres reciben un 52% más de pensión que mujeres en Alemania
La brecha de género en pensiones alcanza su máximo en el oeste del país. Datos exclusivos revelan desigualdades regionales, vinculadas a roles sociales y diferencias salariales. Expertos exigen reformas urgentes para garantizar una vejez equitativa.
«En el oeste, muchas mujeres no pueden vivir de su pensión»
Los hombres alemanes perciben de media un 52% más de pensión que las mujeres, según datos oficiales. La disparidad es mayor en zonas industriales como el Ruhr o Baden-Württemberg, donde «los varones acumulan además pensiones privadas y empresariales». En el este, la diferencia se reduce, pero sigue siendo significativa.
Causas estructurales
La desigualdad se explica por roles de género tradicionales, salarios más bajos para mujeres y falta de apoyo a la maternidad. «La brecha refleja décadas de desventajas laborales», señalan expertos. Solo el 45% de las mujeres occidentales tiene pensiones complementarias, frente al 68% de los hombres.
Raíces industriales, pensiones desiguales
Las regiones con mayor brecha coinciden con antiguos polos industriales, donde los empleos masculinos dominaban sectores mejor remunerados. Mientras, muchas mujeres asumieron trabajos informales o a tiempo parcial sin cotización plena. El sistema actual perpetúa estas diferencias históricas.
Reforma o crisis generacional
Analistas insisten en que sin cambios profundos, millones de mujeres enfrentarán pobreza en la vejez. Propuestas clave incluyen incentivos para la cotización femenina y corresponsabilidad en cuidados. La sostenibilidad del sistema depende de cerrar esta brecha.