Trump amenaza a la UE con aranceles del 30% a todos sus productos
La UE exportó bienes por 500.000 millones de euros a EE.UU. en 2024. El anuncio del expresidente estadounidense, efectivo desde el 1 de agosto, podría desencadenar un conflicto comercial. El comisario europeo Maroš Šefčovič lo calificó como un «freno fáctico al comercio».
«Un golpe al corazón de las exportaciones europeas»
El promedio actual de aranceles es solo del 1%, pero la medida de Trump elevaría el coste de los productos europeos en EE.UU. de forma drástica. Šefčovič advirtió que la UE debe decidir entre «responder con firmeza o buscar una salida negociada». Alemania, cuya industria automotriz depende del mercado estadounidense, sería una de las más perjudicadas.
Impacto en la economía europea
Los bienes europeos representan el 20% del total de exportaciones de la UE. Sectores como el automovilístico y el tecnológico enfrentarían pérdidas significativas si se implementan los aranceles. Además, la tensión se extiende al ámbito digital, donde la UE busca aplicar regulaciones más estrictas a gigantes como Meta y Apple.
Un escenario que se repite
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya impuso aranceles punitivos a productos europeos, especialmente al acero y al aluminio. La UE respondió con medidas similares, aunque en menor escala. Ahora, la amenaza es más amplia y afectaría a todos los sectores sin excepción.
¿Guerra comercial o negociación de último momento?
La UE evalúa contramedidas, pero también la posibilidad de evitar una escalada. La decisión final dependerá de si Trump mantiene su postura o flexibiliza su posición antes de agosto. Mientras tanto, las empresas europeas se preparan para un posible «impacto inmediato en sus ventas».