Trabajadores de salud anuncian paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas exigiendo el pago del bono de vacunación 2025 y mejoras hospitalarias, en medio de un brote de sarampión.
unitel.bo

Trabajadores de salud anuncian paro de 72 horas en Santa Cruz

Exigen el pago del bono de vacunación 2025 y mejoras en hospitales. La medida inicia este martes 22 de julio y coincide con un brote de sarampión en el departamento. La Federación Sindical de Trabajadores en Salud confirmó el paro tras un ampliado departamental.

«Disciplina sindical frente a demandas pendientes»

La Federación Sindical de Trabajadores en Salud de Santa Cruz determinó un paro movilizado de 72 horas en todos los niveles de atención. «El bono de vacunación es un beneficio anual ya presupuestado», señalaron, rechazando el plazo de 35 a 45 días propuesto por la Gobernación para su pago.

Reclamos más allá del bono

El pliego petitorio incluye falta de contratos, refacciones hospitalarias y deuda con el Banco de Sangre. También exigen reposición de ítems municipales y pago de salarios atrasados a trabajadores contratados por la Alcaldía.

Paro en medio de emergencia sanitaria

La protesta ocurre mientras Santa Cruz enfrenta el mayor brote de sarampión del país. Aunque llegaron 300.000 dosis donadas desde la India, la paralización podría afectar la vacunación. Los casos en Cochabamba se vinculan a contagios originados en Santa Cruz.

Un sistema bajo presión

El sector salud cruceño acumula demandas por infraestructura y suministros. Hospitales de tercer nivel reportan carencias de medicamentos e insumos, agravadas por la deuda histórica de la Gobernación.

Medida con días contados

El paro se extenderá hasta el jueves 24 de julio. Su impacto dependerá de la respuesta institucional a las demandas, en un contexto donde la atención de epidemias compite con reclamos laborales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.