Tres departamentos bolivianos declaran emergencia por lluvias

Santa Cruz, La Paz y Chuquisaca declaran emergencia, mientras Oruro y Beni decretan desastre por lluvias que afectan a 368.000 familias.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Personas en un área inundada bajo estructuras con techos de paja.
Imagen que muestra personas refugiadas bajo estructuras en un área afectada por una inundación.

Tres departamentos bolivianos declaran emergencia y dos desastre por lluvias

Las lluvias afectan ya a más de 368.000 familias en 100 municipios. Santa Cruz, La Paz y Chuquisaca se suman a la emergencia, mientras Oruro y Beni decretan desastre. Reportado desde La Paz este 25 de marzo, el fenómeno ha dañado cultivos, ganado e infraestructura vial.

\»Emergencia por variaciones climáticas extremas\»

El director de Gestión de Riesgos, Jhonny Rojas, confirmó que el Decreto Departamental 485 declara emergencia en Santa Cruz debido a \»riadas, inundaciones y derrumbes\». La Paz fue el primer departamento en activar este protocolo en enero, seguido por Chuquisaca el 14 de marzo. Hasta ahora, 59 municipios paceños y 20 chuquisaqueños reportan daños graves.

Beni y Oruro en situación crítica

Beni decretó desastre por nueve meses tras el \»grave deterioro de caminos y carreteras\», según su normativa. En Oruro, el gobernador Johnny Vedia detalló que 20 municipios perdieron cultivos y ganado, solicitando ayuda al gobierno nacional. \»Nueve municipios ya estaban en emergencia o desastre\», explicó.

Antecedentes

Bolivia enfrenta desde enero lluvias atípicas que han escalado a emergencias multisectoriales. El Viceministerio de Defensa Civil contabiliza 90 municipios en desastre y 19 en emergencia, con pérdidas agrícolas y aislamiento de comunidades por daños viales.

Cierre

Las declaratorias buscan agilizar fondos para contingencia, aunque la magnitud de los daños exige coordinación interdepartamental. La atención se centra en mitigar el impacto en seguridad alimentaria y conectividad.