Estudiante judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo
El tribunal continuará el proceso para evaluar las medidas de protección de la FU Berlín. Lahav Shapira denuncia falta de seguridad tras sufrir un ataque en 2024. La universidad defiende sus protocolos antidiscriminación.
«La universidad debe explicarse»
El Tribunal Administrativo de Berlín decidió prolongar el juicio contra la Freie Universität (FU) tras la demanda de Shapira, quien alega que la institución no protege adecuadamente a los estudiantes judíos. «Es un gran éxito que el tribunal exija respuestas», declaró su abogada, Kristin Pietrzyk. La resolución final se espera para septiembre.
El ataque que desencadenó la denuncia
Shapira fue agredido físicamente por un compañero en febrero de 2024, un hecho por el que el atacante fue condenado a tres años de prisión. El estudiante asegura que, desde entonces, sufre discriminación en el campus: «Para asistir a clases, debo tolerar insultos». También denuncia que grupos propalestinos organizan actos antisemitas en la universidad.
La postura de la FU Berlín
La universidad rechaza las acusaciones y señala que cuenta con un plan antidiscriminación, una oficina especializada y una normativa al respecto. Sus abogados pidieron desestimar la demanda por «imprecisa», pero el tribunal consideró necesario profundizar en el caso.
Un conflicto en el aula
La FU Berlín ha sido escenario de tensiones relacionadas con el conflicto en Oriente Medio. Shapira, miembro de la comunidad judía, afirma que el ambiente hostil vulnera sus derechos fundamentales. El juicio se celebró en un tribunal con mayor seguridad debido al contexto geopolítico.
¿Qué pasará ahora?
El fallo determinará si la universidad cumple con su obligación legal de prevenir discriminaciones. Mientras, Shapira espera que la FU deje atrás «promesas vacías» y garantice la seguridad de todos los estudiantes.