Sanseito gana 14 escaños en Japón con discurso antiinmigración

El partido ultraderechista Sanseito logra su mayor éxito electoral con un programa que limita la inmigración y promueve roles tradicionales, debilitando a la gobernante LDP.
FAZ.NET

Partido Sanseito gana 14 escaños en Japón con discurso antiinmigración

La formación ultraderechista logra su mayor éxito electoral con un programa que limita extranjeros y promueve roles tradicionales. La victoria debilita a la gobernante LDP tras casi 70 años de hegemonía. El líder Sohei Kamiya inspira su retórica en Donald Trump.

«Japón primero»: el auge de la ultraderecha

La Sanseito, fundada en 2020 por el exgerente de supermercado Sohei Kamiya, obtuvo 14 escaños en el Oberhaus (cámara alta) en las elecciones del 21 de julio. Su campaña «Japan First» culpa a los extranjeros del encarecimiento de la vida y la delincuencia, pidiendo «límites por ciudad» para frenar una «invasión silenciosa».

Perfil del electorado

Según Nippon TV, 7% de jóvenes (18-29 años) apoyaron a Sanseito, frente al 3% en mayores de 60. La base se nutre de «hombres jóvenes frustrados» que rechazan la globalización. Kamiya atribuye su éxito a «seguidores reunidos en internet», donde difunde teorías conspirativas.

Polémicas propuestas

El programa incluye: – Restringir empleo femenino: «Las mujeres deben priorizar hijos». – Financiar tratamientos médicos terminales: Pacientes asumen costos. – Vínculos con Rusia: Una candidata dio entrevista a Sputnik, aunque Kamiya niega influencia extranjera.

Japón ante el espejo global

Con solo 3% de población extranjera (3.8 millones), el país enfrenta tensiones por el rápido crecimiento turístico (36 millones en 2024) y mano de obra barata asiática. El ex primer ministro Kishida (LDP) defendía ambas como «necesarias para una economía envejecida», pero Sanseito capitaliza el malestar.

¿Hacia una nueva era política?

El resultado refleja el declive de la LDP y el giro conservador en una sociedad homogénea. Analistas comparan a Sanseito con la AfD alemana o el MAGA de Trump. Su impacto dependerá de si logra consolidarse como alternativa real o queda como protesta puntual.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín