Sanseito gana 14 escaños en Japón con discurso antiinmigración

El partido ultraderechista Sanseito logra su mayor éxito electoral con un programa que limita la inmigración y promueve roles tradicionales, debilitando a la gobernante LDP.
FAZ.NET

Partido Sanseito gana 14 escaños en Japón con discurso antiinmigración

La formación ultraderechista logra su mayor éxito electoral con un programa que limita extranjeros y promueve roles tradicionales. La victoria debilita a la gobernante LDP tras casi 70 años de hegemonía. El líder Sohei Kamiya inspira su retórica en Donald Trump.

«Japón primero»: el auge de la ultraderecha

La Sanseito, fundada en 2020 por el exgerente de supermercado Sohei Kamiya, obtuvo 14 escaños en el Oberhaus (cámara alta) en las elecciones del 21 de julio. Su campaña «Japan First» culpa a los extranjeros del encarecimiento de la vida y la delincuencia, pidiendo «límites por ciudad» para frenar una «invasión silenciosa».

Perfil del electorado

Según Nippon TV, 7% de jóvenes (18-29 años) apoyaron a Sanseito, frente al 3% en mayores de 60. La base se nutre de «hombres jóvenes frustrados» que rechazan la globalización. Kamiya atribuye su éxito a «seguidores reunidos en internet», donde difunde teorías conspirativas.

Polémicas propuestas

El programa incluye: – Restringir empleo femenino: «Las mujeres deben priorizar hijos». – Financiar tratamientos médicos terminales: Pacientes asumen costos. – Vínculos con Rusia: Una candidata dio entrevista a Sputnik, aunque Kamiya niega influencia extranjera.

Japón ante el espejo global

Con solo 3% de población extranjera (3.8 millones), el país enfrenta tensiones por el rápido crecimiento turístico (36 millones en 2024) y mano de obra barata asiática. El ex primer ministro Kishida (LDP) defendía ambas como «necesarias para una economía envejecida», pero Sanseito capitaliza el malestar.

¿Hacia una nueva era política?

El resultado refleja el declive de la LDP y el giro conservador en una sociedad homogénea. Analistas comparan a Sanseito con la AfD alemana o el MAGA de Trump. Su impacto dependerá de si logra consolidarse como alternativa real o queda como protesta puntual.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.