| | |

India dona 300.000 vacunas contra el sarampión a Bolivia

Bolivia recibe 300.000 dosis de vacunas contra el sarampión donadas por India para combatir un brote que afecta a ocho de sus nueve departamentos.
unitel.bo

India dona 300.000 dosis de vacunas contra el sarampión a Bolivia

Las dosis llegaron este lunes a La Paz para combatir la epidemia. Bolivia registra 148 contagios en ocho de sus nueve departamentos. La vacunación gratuita está dirigida a menores de 14 años, según el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

«Emergencia sanitaria por sarampión: lecciones aprendidas»

El cargamento fue descargado en La Paz y forma parte de una donación del Gobierno de India. El Ministerio de Salud confirmó que la epidemia afecta a todo el país, excepto Tarija. Las autoridades destacaron que la estrategia actual se basa en experiencias adquiridas durante la pandemia de COVID-19.

Detalles de la campaña de vacunación

El PAI garantiza la aplicación gratuita en centros de salud, con dos dosis obligatorias para menores. El plazo para vacunar a niños menores de 14 años finaliza este lunes. La medida busca contener el brote, que ya suma dos fallecidos por coqueluche en Santa Cruz, según datos oficiales.

Contexto de la crisis

Bolivia declaró emergencia por sarampión tras detectarse contagios en múltiples regiones. Cochabamba reportó dos casos importados desde Santa Cruz, epicentro del brote. Paralelamente, trabajadores de salud anunciaron un paro de 72 horas exigiendo el pago del bono de vacunación.

Un desafío en medio de tensiones

La llegada de las vacunas coincide con protestas del sector sanitario y una creciente presión por controlar el brote. El éxito de la campaña dependerá de su cobertura en un escenario de movilizaciones, mientras las autoridades insisten en aplicar protocolos reforzados tras la pandemia.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.