ICE reforzará presencia en Nueva York tras bloqueo a oficina

El Gobierno federal enviará más agentes del ICE a Nueva York tras un tiroteo a un oficial, en medio de tensiones por políticas de 'ciudad santuario'.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

ICE reforzará presencia en Nueva York tras bloqueo a oficina en cárceles

El Gobierno federal enviará más agentes tras el tiroteo de un oficial por un inmigrante indocumentado. Las autoridades acusan a las políticas de «ciudad santuario» y al Concejo Municipal. El alcalde Eric Adams pide enfoque en criminales, no en familias.

«Inundaremos la zona con agentes», advierte DHS

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este lunes que aumentará el personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Nueva York. La decisión llega tras el bloqueo del Concejo Municipal a una oficina federal en las cárceles locales y el ataque a un agente de aduanas fuera de servicio. «Las ciudades santuario obtendrán lo que no quieren: más agentes en sus comunidades», declaró Tom Homan, exasesor de inmigración de Donald Trump.

Detonante: tiroteo con víctima federal

El sábado por la noche, un inmigrante indocumentado disparó a un oficial de aduanas en un intento de robo, según la secretaria del DHS, Kristi Noem. El presunto agresor ingresó ilegalmente en 2023 bajo el mandato de Joe Biden y había sido arrestado y liberado cuatro veces. Noem culpó directamente a las políticas de la ciudad: «Este oficial está en el hospital por las decisiones del alcalde y el Concejo».

Adams: entre la cooperación y las críticas

El alcalde Eric Adams defendió su disposición a colaborar con las autoridades federales, pero atribuyó las restricciones al Concejo Municipal de tendencia progresista. «No tengo control sobre las normas establecidas», afirmó. Aceptó más agentes del ICE si se enfocan en «personas peligrosas», pero rechazó acciones contra inmigrantes que «buscan regularizar su situación».

Reacción política: ¿seguridad o miedo?

Mark Levine, presidente del distrito de Manhattan, denunció que el ICE ya opera en Rikers (complejo carcelario) con órdenes judiciales. En redes sociales, calificó el plan de «envío de agentes encapuchados para sembrar terror en comunidades». Noem, en cambio, justificó el refuerzo: «Daremos más equipo y entrenamiento para zonas peligrosas donde la policía local no respalde a nuestros agentes».

El telón de fondo: la batalla por las «ciudades santuario»

El conflicto surge tras años de tensiones entre el Gobierno federal y ciudades que limitan la cooperación con deportaciones. Nueva York, gobernada por demócratas, es un blanco reiterado de la administración Trump. En 2025, el exmandatario prometió enfocar la aplicación migratoria en urbes opositoras.

Más agentes, ¿menos seguridad?

El despliegue ampliado del ICE profundiza la polarización sobre políticas migratorias. Mientras el DHS insiste en proteger a sus agentes y arrestar criminales, críticos ven una estrategia para intimidar a comunidades inmigrantes. La eficacia y el alcance de la medida dependerán de su implementación en una ciudad con 3.1 millones de extranjeros.

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez

Condenan a 30 años a mujer por asesinar a su sobrina por venganza

Una mujer fue condenada a 30 años de prisión en Bolivia por el asesinato de su sobrina de seis
La mujer fue enviada al penal de Palmasola

Rodrigo Paz y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, y su equipo económico realizan gestiones en Estados Unidos para garantizar el suministro
Imagen sin título

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título