Experto critica inacción policial en resguardo de Evo Morales

Gregorio Lanza denuncia que el dispositivo de seguridad en Lauca Ñ amenaza la seguridad nacional, con participación de extranjeros y limitación de fuerzas estatales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Varias personas reunidas frente a una estructura con techo de hojas y un cartel.
Personas situadas frente a un edificio rústico con techo de paja y un cartel que aparece en la parte superior.

Experto en seguridad critica inacción policial en resguardo de Evo Morales

Gregorio Lanza denuncia que el \»fortín\» en Lauca Ñ amenaza la seguridad nacional. Ciudadanos extranjeros participan en la protección del expresidente, según autoridades. La situación persiste desde hace cuatro meses en el trópico de Cochabamba, según información del 25 de marzo.

\»Una vergüenza para el país\»

El experto Gregorio Lanza calificó como \»incapacidad para defender la seguridad nacional\» la pasividad de la Policía y el Ejército ante el dispositivo de seguridad instalado por seguidores de Morales. \»La policía está debilitada y penetrada por el narcotráfico\», aseguró en declaraciones a la ANF.

Dispositivo con participación extranjera

El viceministro Jhonny Aguilera confirmó tres anillos de seguridad, algunos con presencia de extranjeros, para impedir la aprehensión de Morales por el caso de trata. Los simpatizantes negaron inicialmente esta participación, pero el 9 de marzo se formó un Comité Internacional en Defensa del exmandatario.

Control sindical en el Chapare

Lanza recordó que los cocaleros \»limitaron la acción policial desde la era de Morales\». Señaló que el trópico cochabambino está bajo control de sindicatos aliados al expresidente desde 2020, con vínculos al narcotráfico según su análisis.

Antecedentes

Los productores de coca consolidaron su poder territorial durante los 14 años de gobierno de Morales (2006-2019). En 2020, sindicatos afines tomaron el control del trópico, impidiendo el ingreso de fuerzas estatales, según el experto.

Cierre

La situación en Lauca Ñ evidencia tensiones entre seguridad estatal y movimientos sociales. La posible presencia extranjera añade complejidad al caso, mientras las instituciones enfrentan cuestionamientos por su actuación.

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título