Experto critica inacción policial en resguardo de Evo Morales

Gregorio Lanza denuncia que el dispositivo de seguridad en Lauca Ñ amenaza la seguridad nacional, con participación de extranjeros y limitación de fuerzas estatales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Varias personas reunidas frente a una estructura con techo de hojas y un cartel.
Personas situadas frente a un edificio rústico con techo de paja y un cartel que aparece en la parte superior.

Experto en seguridad critica inacción policial en resguardo de Evo Morales

Gregorio Lanza denuncia que el \»fortín\» en Lauca Ñ amenaza la seguridad nacional. Ciudadanos extranjeros participan en la protección del expresidente, según autoridades. La situación persiste desde hace cuatro meses en el trópico de Cochabamba, según información del 25 de marzo.

\»Una vergüenza para el país\»

El experto Gregorio Lanza calificó como \»incapacidad para defender la seguridad nacional\» la pasividad de la Policía y el Ejército ante el dispositivo de seguridad instalado por seguidores de Morales. \»La policía está debilitada y penetrada por el narcotráfico\», aseguró en declaraciones a la ANF.

Dispositivo con participación extranjera

El viceministro Jhonny Aguilera confirmó tres anillos de seguridad, algunos con presencia de extranjeros, para impedir la aprehensión de Morales por el caso de trata. Los simpatizantes negaron inicialmente esta participación, pero el 9 de marzo se formó un Comité Internacional en Defensa del exmandatario.

Control sindical en el Chapare

Lanza recordó que los cocaleros \»limitaron la acción policial desde la era de Morales\». Señaló que el trópico cochabambino está bajo control de sindicatos aliados al expresidente desde 2020, con vínculos al narcotráfico según su análisis.

Antecedentes

Los productores de coca consolidaron su poder territorial durante los 14 años de gobierno de Morales (2006-2019). En 2020, sindicatos afines tomaron el control del trópico, impidiendo el ingreso de fuerzas estatales, según el experto.

Cierre

La situación en Lauca Ñ evidencia tensiones entre seguridad estatal y movimientos sociales. La posible presencia extranjera añade complejidad al caso, mientras las instituciones enfrentan cuestionamientos por su actuación.

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO