Ibai agota entradas de La Velada 5 tras críticas y problemas

La Velada 5 de Ibai logró agotar sus 80.000 entradas pese a críticas por precios, cartel y el calor extremo en Sevilla. Analizamos los desafíos del evento.
xataka.com

Ibai logra agotar las entradas de La Velada 5 tras problemas de venta

El evento de boxeo de influencers enfrentó críticas por precios y calor extremo. La quinta edición, que se celebrará el 26 de julio en Sevilla, vendió las 80.000 entradas tras un lento ritmo inicial y llamadas de auxilio del organizador.

«Un crecimiento con obstáculos»

Tras batir récords en 2024 con 3,85 millones de espectadores en Twitch, La Velada 5 registró la peor venta de entradas de su historia. Ibai tuvo que grabar un vídeo pidiendo apoyo para vender las localidades de pista, que finalmente se agotaron días antes del evento. El aumento de precios (hasta 190€) y la menor atracción de los combates y artistas explican las dificultades.

Críticas al formato y al plantel

El combate entre RoRo y Abby acaparó el interés con millones de visualizaciones en redes, pero el resto de peleas quedaron relegadas, afectando al atractivo para espectadores casuales y patrocinadores. Además, la falta de artistas internacionales (solo actúan Melendi y Aitana) contrasta con ediciones anteriores que incluyeron a Will Smith o Bizarrap.

El desafío del calor sevillano

La elección de Sevilla en julio, con temperaturas superiores a 40°C, generó alertas. WestCol, uno de los protagonistas, podría cancelar su pelea por recomendación médica. La organización implementó medidas como horario nocturno (20:00h), agua gratuita y zonas sombreadas para mitigar riesgos.

De discoteca a estadio: una trayectoria ascendente

La Velada pasó de 1,5 millones de espectadores en 2021 (en una discoteca) a llenar el Bernabéu en 2024. Sin embargo, 2025 marca un punto de inflexión: el evento ya no vende por inercia, requiriendo un replanteamiento de precios, cartel y logística.

Un éxito con advertencias

Pese a agotar entradas, la quinta edición evidencia la necesidad de renovar el formato. La dependencia de un único combate polémico, la subida de precios y las condiciones climáticas plantean desafíos para futuras ediciones.

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral ratifica la fecha del segundo debate presidencial con los ocho candidatos en La Paz, manteniendo
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Economistas critican discurso de Arce en el Bicentenario

Expertos califican el mensaje del presidente como autocomplaciente y alejado de la crisis económica, señalando omisiones en problemas estructurales
Arce en los actos del bicentenario Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

TSE confirma que solo el carnet físico será válido para votar en 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que solo el carnet físico será aceptado para votar en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena

Chi Hyun Chung anuncia su apoyo al binomio presidencial de Libertad y Progreso, buscando un ‘cambio verdadero’ para Bolivia
A la izquierda, Gabriel Gutiérrez (jefe Nacional de ADN), Chi Hyun Chung (centro) y Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a ‘vice’ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fuga de acusado de infanticidio en hospital de La Paz

Marco Antonio Mariaca, acusado del asesinato de un niño en 2021, escapó durante un traslado médico en el Hospital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz

Emapa controla que panaderías cumplan con producir pan de batalla a Bs 0,50 mediante operativos que verifican el uso
Emapa controla la producción de pan ABI / ELDEBER.com.bo

Denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Choferes denuncian venta ilegal de lugares en filas para cargar diésel en Santa Cruz, mientras la escasez de combustible
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Candidato opositor critica discurso de Arce en el Bicentenario

Rodrigo Paz, candidato del PDC, calificó el discurso del presidente Arce como ‘negación de la realidad’ y pidió voto
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común en el marco
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce reconoce crisis de combustibles y divisas en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce admite problemas en el suministro de gasolina y presión cambiaria, pero los atribuye a
Arce minimizó la escasez de combustible en el país y aseguró que es un problema coyuntural RM / ELDEBER.com.bo

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL