AVE sufre múltiples retrasos en verano por averías e incendios en Andalucía
Más de 16.000 pasajeros afectados en julio por incidentes en la línea de alta velocidad. Problemas técnicos en Toledo y un incendio en Córdoba colapsan los trenes al sur. Adif anuncia reparaciones urgentes mientras las compañías ferroviarias se culpan mutuamente.
«Un verano de caos en los raíles andaluces»
La alta velocidad entre Madrid y Andalucía acumula retrasos «habituales» este julio, según usuarios. El punto crítico está en La Sagra (Toledo), donde una avería el 1 de julio dejó un tren parado 13 horas y derivó en una sobretensión masiva. Adif atribuye el fallo a un tren de Ouigo, que rechaza responsabilidad plena.
Incendio agrava la situación
El domingo 13, un fuego cerca de La Marota (Córdoba) cortó la circulación, sumando 10 modificaciones de horario en Renfe. La línea se restableció gradualmente por la tarde, pero «los problemas son ya la norma», señalan viajeros.
Señales que no se ven
El origen del colapso inicial fue un fallo en el sistema de señalización de un Ouigo, según Adif. La compañía francesa admite su implicación pero critica que «la infraestructura no soportó el imprevisto». Renfe también tuvo averías por la sobretensión generada.
Gobierno y operadoras en discordia
La vicepresidenta María Jesús Montero criticó a Ouigo en declaraciones no oficiales, provocando su réplica. Adif promete «actuaciones urgentes» en La Sagra, aunque Ouigo las considera «insuficientes».
Cuando el AVE era sinónimo de puntualidad
España impulsó la alta velocidad como modelo de eficiencia, pero los incidentes en 2025 —desde fallos técnicos hasta fenómenos climáticos— han erosionado su reputación. La línea andaluza acumula el 60% de las incidencias nacionales este verano.
¿Llegaremos a tiempo a la playa?
Los viajeros enfrentan retrasos recurrentes en plena temporada estival. Adif trabaja en reparar puntos críticos, pero la coordinación entre operadoras y la infraestructura sigue siendo el talón de Aquiles.