Boluarte convoca elecciones en Perú para abril de 2026
La presidenta peruana formaliza el proceso electoral que no podrá disputar. El anuncio se realizó este martes 25 de marzo desde Palacio de Gobierno, cumpliendo el requisito legal de anticipación. Boluarte espera que los comicios superen la \»inestabilidad política\» reciente.
\»Elecciones limpias para cerrar un ciclo de polarización\»
Dina Boluarte confirmó que las votaciones presidenciales y legislativas serán el 12 de abril de 2026, con un año de anticipación como exige la ley peruana. \»Demostrando nuestro firme compromiso con la democracia\», declaró en un mensaje televisado. La mandataria, que no puede reelegirse, vinculó el proceso con la necesidad de \»poner fin a seis cambios de presidente en años recientes\».
Detalles del proceso
Las elecciones incluirán dos vueltas si ningún candidato supera el 50% inicial y restablecerán el Congreso bicameral (diputados y senadores) después de 30 años de sistema unicameral. Las autoridades electorales garantizaron comicios \»transparentes y con todas las garantías\».
Antecedentes
Boluarte asumió en diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo y enfrenta investigaciones por represión a protestas y un escándalo por posesión de relojes de lujo. Perú acumula alta inestabilidad política, con múltiples presidentes en cortos períodos desde 2016.
Cierre
El llamado a elecciones inicia formalmente una transición en un contexto de tensiones sociales. La viabilidad del proceso dependerá de su capacidad para reducir la fragmentación política histórica.