Deutsche Post registra récord de quejas en 2025

La Bundesnetzagentur reporta 22.981 reclamaciones contra Deutsche Post/DHL por retrasos y errores en envíos, un 13% más que en 2024.
DIE ZEIT

Deutsche Post recibe récord de quejas en el primer semestre de 2025

22.981 reclamaciones registradas ante la Bundesnetzagentur, un 13% más que en 2024. El 89% se dirige a Deutsche Post/DHL por retrasos y errores en envíos. Causas: huelgas, ola de calor y cambios legales que amplían plazos de entrega.

«Un sistema postal bajo presión»

La Bundesnetzagentur confirmó que las quejas por servicios postales alcanzaron un máximo histórico. «El 89% de las reclamaciones son contra Deutsche Post/DHL», señaló la autoridad. Los usuarios reportan cartas y paquetes tardíos, entregados incorrectamente o dañados. La empresa manejó 12.200 millones de cartas y 1.800 millones de paquetes en 2024.

Factores detrás del caos

Un portavoz de Deutsche Post/DHL atribuyó los problemas a huelgas en enero y la ola de calor de junio, que redujeron la capacidad operativa. Además, la reforma del servicio postal, vigente desde enero, permite ahora hasta tres días hábiles para entregar cartas (antes uno o dos). Esto permitió recortar costes y reestructurar el sistema.

Adaptarse o quedarse atrás

La empresa justifica los cambios como una respuesta a la digitalización. Al agrupar envíos y optimizar rutas, busca mantener su viabilidad. Sin embargo, la medida ha generado frustración en los usuarios, acostumbrados a plazos más cortos. De mantenerse el ritmo actual, se superarían las 44.406 quejas registradas en 2024.

Un correo que ya no es urgente

El sector postal alemán enfrenta un declive en el volumen de cartas (-4.5% anual desde 2018, según datos previos). La reforma legal buscaba aliviar financieramente a Deutsche Post, pero ha sacrificado velocidad por eficiencia.

¿Servicio público o negocio?

El equilibrio entre rentabilidad y calidad del servicio sigue en debate. Mientras la empresa prioriza su sostenibilidad, los ciudadanos asumen plazos más largos y fallos recurrentes. La Bundesnetzagentur monitoriza el cumplimiento, pero sin revertir la tendencia.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.