Universidades de Alemania del Este pierden estudiantes por mala imagen

La TU Chemnitz enfrenta un déficit millonario por la caída de matriculaciones, atribuida a prejuicios políticos y protestas xenófobas. Solo 3 alumnos cursan matemáticas este semestre.
DIE ZEIT

Universidades de Alemania del Este pierden estudiantes por su mala imagen política

La TU Chemnitz registra un déficit de millones por la caída de matriculaciones. El descenso, agravado desde 2015, se atribuye a prejuicios sobre el este y eventos como protestas xenófobas. Solo 3 alumnos cursan matemáticas en un semestre.

«¿Por qué ir al ‘malvado’ Sajonia?»: el estigma que ahuyenta a los estudiantes

La TU Chemnitz, considerada la universidad con mejor valoración de Alemania, enfrenta aulas vacías. «El ratio profesor-alumno es excelente, pero muchos preguntan: ¿vas a estudiar con los nazis?», explica Marvin Buschbeck, estudiante bávaro. El 60% de los occidentales dejó de matricularse tras los disturbios de 2018, según datos institucionales.

Impacto económico y medidas urgentes

El déficit supera los 2.2 millones de euros, con 21 puestos laborales en riesgo. Claudia Maicher, diputada de Los Verdes, advierte: «El declive en regiones como Sajonia daña el sistema educativo». La universidad apuesta ahora por captar alumnos internacionales, que ya representan un tercio del alumnado en Chemnitz.

De protestas a aulas vacías

Los eventos políticos marcaron el declive: en 2015, Pegida y los ataques xenófobos en Freital redujeron un 30% los estudiantes occidentales en Leipzig. En 2018, los disturbios en Chemnitz tras un crimen atribuido a migrantes ahondaron la crisis. Sajonia perdió 500 matriculados en un año.

Un futuro ligado a la reinvención

La supervivencia de estas universidades depende de combatir estereotipos y ofrecer ventajas como alquileres bajos. Sin presupuesto estatal definido para 2025, la TU Chemnitz alerta: «No sabemos si los fondos cubrirán las necesidades».

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título