Uno de cada cinco alumnos alemanes prefiere trabajar antes que formarse

El 20% de los estudiantes en Alemania opta por empleos sin cualificación, según un estudio de la Fundación Bertelsmann, lo que podría aumentar el desempleo y la precariedad laboral.
DIE ZEIT

Uno de cada cinco alumnos alemanes prefiere trabajar antes que formarse

El 20% de los estudiantes en Alemania opta por empleos sin cualificación. Según un estudio de la Fundación Bertelsmann, esta tendencia amenaza con aumentar el desempleo y la precariedad laboral. Los expertos alertan de la necesidad de mejorar la orientación profesional.

«Sin formación, más riesgo de desempleo»

La encuesta revela que un 25% de los alumnos con menor nivel educativo elige trabajar directamente tras la escuela. Helen Renk, experta en educación, advierte: «Sin cualificación, aumenta la probabilidad de empleos precarios o paro». La Fundación subraya que esta dinámica supone una pérdida de potencial para el mercado laboral.

Falta de orientación

Solo el 33% de los encuestados se siente bien informado sobre sus opciones profesionales. Los estudiantes con menos formación enfrentan dificultades para encontrar plazas de aprendizaje, mientras que los más cualificados se abruman por la sobreinformación. El 43% planea hacer formación profesional y el 40% estudiar en la universidad.

Un problema que ya pesa

En 2023, el 19% de los jóvenes entre 20 y 34 años (2,86 millones) carecía de titulación profesional. Alemania registró ese año más de 570.000 puestos sin cubrir por falta de trabajadores cualificados, según datos del Instituto de Economía Alemana.

Un futuro laboral en juego

El estudio evidencia la urgencia de reforzar la orientación académica para evitar que crezca la tasa de trabajadores no cualificados. La eficacia de estas medidas determinará el impacto en la economía y las oportunidades de empleo juvenil.