EEUU extradita al narcotraficante ‘Fito’ desde Ecuador
El líder de Los Choneros enfrentará siete cargos por tráfico de drogas y armas. Fue trasladado este domingo desde una prisión de máxima seguridad en Guayaquil. Comparecerá este lunes ante un tribunal en Virginia.
«Extradición express para el capo»
José Macías Villamar, alias ‘Fito’, fue entregado a las autoridades estadounidenses mediante un vuelo del Departamento de Justicia. «Aceptó su extradición a principios de julio», según confirmó Ecuador. El avión partió de Guayaquil a las 14.12 (hora local) con destino a Richmond, Virginia.
Los cargos
EEUU lo reclama por asociación ilícita para distribuir cocaína, uso de armas en narcotráfico y contrabando de mercancías. El tribunal de Nueva York ya solicitó una «orden permanente de detención» por considerarlo un riesgo de fuga.
El enclave carcelario
Estuvo recluido en La Roca, la prisión más grande y peligrosa de Ecuador, tras ser capturado en junio. Su salida genera incertidumbre sobre el futuro de Los Choneros, grupo que lidera desde 2020 y que perdió a otro de sus cabecillas, ‘JR’, en 2023.
De Guayaquil a Virginia en horas
El operativo se ejecutó en menos de 24 horas. La Policía ecuatoriana informó el vuelo, mientras el Departamento de Justicia estadounidense notificó al tribunal neoyorquino. La comparecencia será este lunes 21 de julio.
Un capítulo más en la guerra contra el narcotráfico
Los Choneros, surgidos en los 90 como sicarios, se convirtieron en una de las bandas más violentas de Ecuador. Su influencia creció con el control de rutas de cocaína hacia EEUU y Europa. La extradición de ‘Fito’ ocurre en un contexto de presión internacional contra el crimen organizado.
Justicia transnacional en marcha
El caso prueba la cooperación entre Ecuador y EEUU contra el narcotráfico. El desenlace judicial marcará un precedente para futuras extradiciones de líderes criminales.