Trump amenaza a la UE con aranceles del 30% a todos sus productos
El bloque europeo exportó bienes por 500.000 millones de euros a EE.UU. en 2024. La medida, anunciada para entrar en vigor el 1 de agosto, podría desencadenar un conflicto comercial. El comisario europeo Maroš Šefčovič advirtió que equivaldría a «un veto fáctico al comercio».
«Un golpe sin precedentes al comercio transatlántico»
La UE enfrenta una disyuntiva: responder con contramedidas o buscar una negociación. Šefčovič destacó que el arancel promedio actual es de solo el 1%, mientras que la propuesta de Trump multiplicaría esa cifra por 30. «Esto alteraría por completo las reglas del juego», afirmó el comisario.
Impacto en la industria europea
El sector automotriz alemán sería uno de los más perjudicados. La UE exporta el 20% de sus bienes a EE.UU., con un flujo comercial que representa una parte clave de su economía. Analistas señalan que la medida afectaría precios, empleos y cadenas de suministro.
La batalla digital se suma al conflicto
La tensión se extiende al ámbito tecnológico, donde la UE defiende su regulación frente a gigantes como Meta y Apple. Trump ha vinculado históricamente políticas comerciales con disputas tecnológicas, lo que añade complejidad al escenario.
Un historial de tensiones
Trump ya impuso aranceles a productos europeos durante su primer mandato (2017-2021), especialmente al acero y el aluminio. La UE respondió con medidas similares, aunque en menor escala. La actual amenaza, al ser global, representa una escalada sin precedentes.
Agosto marcará el rumbo
La decisión final dependerá de si Trump mantiene su anuncio o la UE logra negociar. El bloque prepara posibles represalias, pero evita declaraciones beligerantes. Los mercados y empresas aguardan con incertidumbre el desenlace de esta pulseada.