| | |

Alemanes buscan romper estereotipos turísticos en el extranjero

Viajeros alemanes adoptan estrategias para evitar clichés como turistas, según un artículo de ZEIT Campus que analiza cómo distanciarse de comportamientos típicos como la rigidez o la exigencia.
DIE ZEIT

Alemanes buscan romper estereotipos turísticos en el extranjero

Viajeros alemanes adoptan estrategias para evitar clichés como turistas. Un artículo de ZEIT Campus analiza cómo distanciarse de comportamientos típicos como la rigidez o la exigencia. Publicado el 13 de julio de 2025, propone ironía y planificación para mejorar la imagen.

«Dejar atrás las Adilette y la puntualidad excesiva»

El texto describe que los alemanes son percibidos como «sobreprecisos, quisquillosos y demandantes» en destinos turísticos. El autor Sebastian Hotz sugiere evitar actitudes como reservar mesas a las 18:00 en riguroso o vestir prendas estereotípicas (como pantalones cortos y sandalias). «El objetivo es generar sorpresas positivas», señala.

Repercusión en los destinos

Desde Europa hasta Asia y América Latina, los locales asocian a los turistas alemanes con anécdotas negativas. El artículo menciona que encontrar historias favorables sobre ellos «es más difícil que un invento de Elon Musk». Sin embargo, recalca que es posible cambiar esta percepción con autoconciencia.

Un legado que perdura

Los estereotipos alemanes (puntualidad, frugalidad o perfeccionismo) se mantienen vigentes en el imaginario turístico global, pese a debates internos sobre su vigencia. El texto ironiza sobre cómo estas características «sobrevivieron a dos guerras mundiales», pero siguen definiendo su reputación en el extranjero.

Viajar sin ser el cliché

El artículo concluye que, aunque los prejuicios persisten, los viajeros pueden optar por comportamientos más flexibles. La propuesta combina humor y planificación meticulosa para evitar caer en los tópicos, demostrando que es posible «ser alemán sin ser el alemán del chiste».

Interpol activa sello rojo contra boliviano por triple crimen

Interpol Bolivia activó notificación roja contra Reny P. D. L., detenido en Brasil, por su presunta autoría intelectual en
El boliviano fue capturado en Brasil Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Infanticidio de niña en Cochabamba: confirman asfixia por estrangulamiento

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio de una niña de seis años por asfixia mecánica. El cuerpo fue
La niña fue hallada en un drenaje cerca de su escuela. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven cazador muere atropellado en carretera Trinidad

Mateo Pasabare Sandoval, de 21 años, falleció tras ser atropellado múltiples veces en la ruta Santa Cruz-Trinidad. Deja viuda
El cuerpo del joven fue reconocido por sus familiares Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercado ilegal de autos chutos se expande en redes sociales

Reporte sobre el incremento de ofertas de vehículos indocumentados en plataformas digitales, incluyendo clonación de placas y la respuesta
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio en Reserva Río Blanco y Negro: Concepción activa COEM

Concepción despliega bomberos y activa el COEM para combatir incendio en la Reserva Departamental Río Blanco y Negro, con
Las brigadas de bomberos listas para acudir a la primera línea de fuego Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Desinformación electoral en Bolivia: Chequea Bolivia analiza el proceso

La plataforma Chequea Bolivia revela cómo la desinformación domina las elecciones bolivianas, con redes sociales como principal canal y
Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FBI detiene a sospechoso por asesinato de activista Charlie Kirk

Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido por el FBI como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie
Foto oficial de Tyler Robinson al ser detenido. Gobierno de Estado de Utah / Clarín

Gobernador de Utah culpa a redes sociales por asesinato de activista

El gobernador Spencer Cox responsabiliza a las redes sociales del asesinato del activista Charlie Kirk y las califica como
Spencer Cox, compungido al hablar del crimen de Charlie Kirk AP / Clarín

Expresidenta Áñez exige respeto al debido proceso desde prisión

Jeanine Áñez denuncia desde prisión que su detención fue abusiva e ilegal, exigiendo respeto al debido proceso tras pronunciamiento
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Detención domiciliaria para acusado en caso Joker de La Paz

La Justicia concedió detención domiciliaria al principal acusado del caso Joker, quien estaba recluido en San Pedro por asesinato.
El traje del principal acusado es presentado por la Policía Información de autor no disponible / Unitel Digital

Viuda de Charlie Kirk anuncia continuidad de su legado político

Erika Kirk rompe su silencio tras el asesinato de su esposo, prometiendo que el movimiento conservador que lideraba continuará
Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, en el mensaje con el que rompió el silencio. Información de autor no disponible / Clarín

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia Bolivia

Gobierno chileno condena tajantemente comentarios xenófobos de diputada María Luisa Cordero contra bolivianos y asegura que no alteran relaciones
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo. Información de autor no disponible / OXIGENO.BO