Académicos alertan sobre candidatos de derecha sin proyecto nacional

Raúl Prada y Eduardo Paz denuncian racismo y autoritarismo en la oposición boliviana, vinculándolo con una 'segunda versión del neoliberalismo' global.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Académicos alertan sobre candidatos de derecha sin proyecto nacional

Raúl Prada y Eduardo Paz denuncian racismo y autoritarismo en la oposición boliviana. Los expertos vinculan este fenómeno con una «segunda versión del neoliberalismo» global. Sus declaraciones fueron emitidas en el programa radial Área Divergente este 20 de julio.

«Una derecha menor con nostalgia colonial»

Raúl Prada, filósofo y sociólogo, criticó que la derecha actual carece de proyecto nacional y base popular. «Vuelve con discursos menores y personajes menores», afirmó. Señaló que en un país mayoritariamente indígena, el racismo les impide construir legitimidad.

Falacias históricas y peligros actuales

Prada desmintió comparaciones con el fascismo histórico: «El franquismo fue dictadura de terratenientes, sin base popular». Advirtió que etiquetar como «fascista» a toda la derecha obstaculiza el análisis real. Hoy, según él, predomina un supremacismo colonial que justifica intervenciones.

La ola neoconservadora en América Latina

Eduardo Paz, sociólogo, identificó una estrategia continental: «Fichas del imperialismo como Milei o Bolsonaro». Estos líderes promueven racismo y xenofobia para frenar proyectos emancipadores. En Bolivia, los medios y sectores urbanos despolitizados amplifican estos discursos, según el académico.

Imitaciones peligrosas

Prada criticó a candidatos como Tuto Quiroga por copiar simbología extranjera sin contexto: «Usan gorras rojas como Trump, pero no entienden la lógica». Reveló que algunos sectores opositores incluso hablan de Bolivia como «el próximo Afganistán», insinuando intervenciones.

Raíces de un conflicto que no es nuevo

Ambos expertos coincidieron en que el supremacismo data de la colonización. Prada lo vinculó con el sionismo actual: «Es la misma lógica de exterminio justificado». Paz añadió que el Plan Cóndor y la Doctrina de Seguridad Nacional son antecedentes directos de esta ofensiva neocolonial.

Un llamado a la unidad frente a la fragmentación

Los académicos plantearon que la salida requiere articulación popular y memoria histórica. Prada insistió en que las soluciones no vendrán del modelo capitalista. Paz alertó sobre el debilitamiento del pensamiento crítico, especialmente en sectores medios urbanos.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce