Inundaciones en Pailón afectan cultivos y ganado

El río Grande rebalsó e inundó 100.000 hectáreas en Pailón, afectando cultivos de soya y sorgo, y poniendo en riesgo a más de 5.000 cabezas de ganado. Declaran emergencia.
unitel.bo
Vista aérea de campos inundados con áreas verdes circundantes y la ala de un avión.
Imagen aérea que muestra una extensa área agrícola afectada por inundaciones, con parcelas inundadas y vegetación verde.

Inundaciones en Pailón afectan 100.000 hectáreas de cultivos y ganado

El río Grande rebalsó e inundó zonas agropecuarias en el municipio cruceño. La situación, reportada este martes 25 de marzo, provocó la declaratoria de desastre. El Searpi alerta sobre riesgos para comunidades y producción de soya y sorgo.

\»Campos anegados y ganado en peligro\»: el impacto directo

Durante un sobrevuelo, el Searpi identificó boquetes generados por los rebalses del río Grande, que afectan cultivos y pastizales. David Urrelo, técnico de la entidad, explicó que las lluvias intensas elevaron el nivel del agua, inundando \»campos productivos y caminos\». Pailón, principal productor de soya y sorgo en esta época, reporta pérdidas en ambas cosechas.

Emergencia departamental

La Gobernación de Santa Cruz declaró emergencia por las más de 100.000 hectáreas dañadas. El Searpi instó a productores a \»evitar actividades cerca del río\» y priorizar la seguridad humana. Además, alertó sobre el riesgo para más de 5.000 cabezas de ganado.

Antecedentes

Pailón enfrenta inundaciones recurrentes por la crecida del río Grande, agravadas en temporada de lluvias. En 2025, el fenómeno se intensificó, afectando infraestructura y economía local, basada en agricultura y ganadería.

Cierre

La declaratoria de desastre busca agilizar ayuda en una zona clave para el sector agropecuario cruceño. El Searpi monitorea nuevos rebalses mientras las comunidades enfrentan pérdidas materiales y productivas.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI