Andrónico Rodríguez asegura que su asesor cobra menos de medio millón de dólares
El candidato presidencial no detalla el origen del financiamiento de su campaña. Declaró en Red Uno que el pago a su consultor político se maneja internamente en Alianza Popular. La transparencia del gasto electoral sigue en duda ante posibles cuestionamientos.
«No manejo las finanzas de la campaña»
El senador Andrónico Rodríguez, candidato por Alianza Popular (AP), confirmó que su asesor Antonio Gutiérrez Rubí «no cobra más de 500 mil dólares», aunque evitó precisar la cifra exacta. «Lo maneja AP», insistió al ser interrogado sobre el pago. Reconoció que, inicialmente, el costo podía alcanzar tres millones si se contrataba a todo el equipo del consultor español.
Falta de claridad en el financiamiento
Rodríguez admitió desconocer cómo se financia su campaña: «No es mi competencia». Aseguró que los aportes cumplen la normativa electoral y que se transparentarán ante el Órgano Electoral. Sin embargo, no descartó pagos fraccionados al asesor: «No se paga de manera inmediata».
De los «equipos monumentales» a lo justo
El candidato defendió el costo del asesoramiento, señalando que se optó por un servicio permanente y no por un «equipo monumental» de consultores. Justificó la inversión en la experiencia de Gutiérrez Rubí, aunque evitó detallar cómo se cubrirán otros gastos de la campaña.
Una campaña bajo escrutinio
Las declaraciones surgen en un contexto de creciente fiscalización a los gastos electorales en Bolivia. AP enfrenta presiones para aclarar sus fuentes de financiamiento, especialmente tras señalamientos sobre posibles irregularidades en campañas anteriores.
La transparencia pendiente
La polémica refleja los desafíos de rendición de cuentas en procesos electorales. Mientras Rodríguez promete informar al Órgano Electoral, la falta de datos concretos mantiene en vilo la legitimidad del financiamiento de su campaña.