Debate presidencial en Bolivia: ataques y propuestas

El debate entre candidatos presidenciales en Bolivia mostró enfrentamientos económicos y posibles acuerdos contra la corrupción, con miras a las elecciones del 16 de agosto.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Debate presidencial en Bolivia: ataques y propuestas de consenso

Manfred y Samuel se enfrentaron, mientras Tuto buscó acuerdos contra la corrupción. El debate, organizado por Unitel, mostró divisiones en economía pero posibles pactos legislativos. Ocurrió el 20 de julio en La Paz, con miras a las elecciones del 16 de agosto.

«¿Cómo vas a pagar la deuda?»: el choque económico

Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) criticó el plan de 100 días de Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), exigiendo 10.000 millones de dólares para estabilizar la economía: «¡En 100 días te vas a caer!». Doria Medina replicó que solo requeriría 2.000 millones iniciales y un fondo de estabilización posterior.

Reclamos del pasado

Reyes Villa reprochó a Doria su participación en el gobierno transitorio de Jeanine Áñez, que «entregó el poder al MAS» en 2020. Doria, a su vez, recordó que Manfred calificó con 7/10 la gestión de Luis Arce.

Tuto marca la diferencia con propuestas concretas

Jorge Tuto Quiroga (Libre21) evitó los ataques y propuso una comisión anticorrupción con dos tercios del Parlamento. Ambos rivales aceptaron colaborar. También planteó trabajar desde el 17 de agosto para designar autoridades competentes, a lo que Doria Medina respondió: «No perderemos ni un solo día».

Opositores divididos, pero con puentes

El debate reflejó discrepancias en energía y economía, pero dejó abierta la puerta a acuerdos legislativos si la oposición logra mayoría parlamentaria tras las elecciones.

¿Consensos o polarización?

La confrontación entre los candidatos contrastó con las propuestas de gobernabilidad. La capacidad de articular pactos dependerá de los resultados electorales y de la voluntad mostrada en este debate.

Policía investiga nexos de asesino de ‘el Jefe’ con fuerzas del orden

Andrés Vásquez, alias ‘Coco Vásquez’, señalado como autor intelectual del crimen de Édgar Dorado Menacho, mantendría vínculos con uniformados
Imagen relacionada con el caso del asesinato de 'el Jefe' Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas juveniles en Nepal derrocan gobierno y desatan crisis

La prohibición de redes sociales en Nepal desató protestas juveniles que dejaron 25 muertos, incendiaron el Parlamento y forzaron
Incendios en lugares emblemáticos de la política de Nepal Información de autor no disponible / Clarín

Líder del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias ‘Mijão’, utilizó documentos falsificados para naturalizarse en Bolivia durante la última década, según
Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias 'Mijão', miembro de la cúpula del PCC, con su familia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Amparo Carvajal mantiene vigilia por sede de APDHB

La presidenta de la APDHB, de 86 años, lleva más de dos años en vigilia permanente tras ser desalojada
Amparo Carvajal sentada en la calle con un tarro para donaciones Yolanda Mamani Cayo / EL DEBER

TSE convoca a candidatos para frenar guerra sucia en balotaje

El Tribunal Supremo Electoral organiza un encuentro en Santa Cruz para abordar acusaciones de campaña negativa, con ejes en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Argentinos en Nepal a salvo tras protestas violentas

El embajador argentino confirmó que todos los connacionales en Nepal están seguros tras las violentas protestas, aunque algunos turistas
Un oficial del ejército nepalí patrulla las calles de Katmandú, Nepal Narendra Shrestha / Clarín

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con documentos falsos

Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando de la Capital, accedió a la nacionalidad boliviana en 2011
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía rescata a niño raptado en operativo La Paz – El Alto

Un menor de 11 años fue liberado por la FELCC en un hostal de El Alto. Una pareja de
Investigadores buscan al menor raptado el lunes Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Incautan 8.000 litros de diésel acopiado ilegalmente en Quillacollo

ANH y Policía intervinieron un taller clandestino con 52 turriles de diésel y detuvieron a dos personas presuntamente vinculadas
Turriles con combustible incautados en el operativo Dayana Bayá - UNITEL / Unitel Digital

Video capta robo de Bs 70.000 y $us 2.000 en mercado cruceño

Cámaras de seguridad registraron el robo de una cartera con Bs 70.000 y $us 2.000 en el mercado Alto
Captura de video del momento del robo en el mercado Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE reúne candidatos para acuerdo contra guerra sucia electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios de PDC y Libre para firmar un acuerdo que garantice una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el acto de firma del acuerdo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Condena a exministro de Áñez por crédito FMI sin autorización

Exministro José Luis Parada y dos exejecutivos del BCB sentenciados a 8 años por gestionar crédito del FMI sin
El exministro de economía, José Luis Parada, ha sido condenado a 8 años de cárcel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo