Marjorie Taylor Greene advierte a Trump sobre descontento de su base

La congresista republicana critica la falta de transparencia en el caso Epstein y alerta sobre el posible retiro de apoyo de los seguidores de Trump.
POLITICO

Marjorie Taylor Greene advierte a Trump sobre descontento de su base

La congresista critica la falta de transparencia sobre el caso Epstein. Greene exige más acciones del Departamento de Justicia y alerta que los seguidores de Trump podrían retirarle su apoyo. La tensión surge tras meses de promesas incumplidas sobre investigaciones relacionadas con élites.

«Pedazos de carne ya no bastan»

La republicana Marjorie Taylor Greene acusó públicamente a Trump de no cumplir sus promesas de transparencia durante su campaña de 2024. En redes sociales, afirmó que su base exige «la cena completa, no migajas», en referencia a la investigación sobre Jeffrey Epstein. «Si no actúas, la base girará y no habrá vuelta atrás», advirtió.

Presión por los expedientes de Epstein

El conflicto escaló después de que Trump ordenara a la fiscal general Pam Bondi desclasificar las transcripciones del gran jurado del caso Epstein, aunque aún no está claro si un juez lo permitirá. Greene, junto a otros republicanos como Thomas Massie y Lauren Boebert, impulsa una ley para forzar la liberación de esos documentos.

División en el Partido Republicano

Mientras Trump tacha de «débiles» a quienes siguen presionando por el caso, parte de su base exige la renuncia de Bondi. La polémica creció tras un informe del Wall Street Journal sobre una supuesta carta comprometedora de Trump a Epstein, que el presidente niega y demanda por difamación.

Un grito en la tormenta política

El caso Epstein ha sido un tema recurrente desde 2020, usado por Trump y sus aliados para denunciar supuestas conspiraciones de élites. Sin embargo, la falta de avances concretos ha generado frustración entre sus seguidores más radicales.

¿Hasta dónde llegará la presión?

Greene ha marcado un límite claro: la base de Trump espera acciones, no promesas. Aunque el presidente insiste en que sus críticos «nunca estarán satisfechos», el descontento podría afectar su influencia dentro del partido.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER