Uno de cada cinco estudiantes alemanes prefiere trabajar antes que formarse

El 20% de los alumnos en Alemania optaría por empleos sin cualificación tras la escuela, según un estudio de la Fundación Bertelsmann, lo que agravaría la escasez de mano de obra cualificada.
DIE ZEIT

Uno de cada cinco estudiantes alemanes prefiere trabajar antes que formarse

El 20% de los alumnos optaría por empleos sin cualificación tras la escuela, según un estudio de la Fundación Bertelsmann. Expertos alertan sobre el aumento de trabajadores no cualificados y sus riesgos socioeconómicos. La encuesta revela además carencias en orientación profesional.

«Sin formación, más riesgo de desempleo o salarios bajos»

La investigación muestra que un 25% de estudiantes con bajo nivel educativo elige directamente trabajar, frente al 43% que planea formarse y el 40% que opta por la universidad. «Sin cualificación, aumenta la probabilidad de empleos precarios», advierte la experta Helen Renk. La Fundación subraya que esta tendencia agravaría la escasez de mano de obra cualificada, que superó las 570.000 vacantes en 2024.

Falta de orientación y desafíos específicos

Solo un tercio de los encuestados se siente bien informado sobre sus opciones postescolares. Los alumnos con menos formación enfrentan dificultades para redactar solicitudes o cumplir requisitos, mientras que los más cualificados se abruman con la abundancia de información. Ambos grupos demandan más apoyo en orientación profesional, especialmente en centros educativos.

Un problema que ya venía de antes

En 2023, el 19% de los jóvenes entre 20 y 34 años (2,86 millones) carecía de titulación profesional, según datos oficiales citados por la Fundación. Alemania arrastra desde hace años un déficit creciente de trabajadores especializados, combinado con altas tasas de abandono formativo en ciertos grupos sociales.

Un futuro laboral en juego

El estudio evidencia la urgencia de mejorar los sistemas de orientación y reducir barreras educativas. Las decisiones actuales de los estudiantes impactarán tanto en sus trayectorias individuales como en la competitividad del mercado laboral alemán, ya tensionado por la falta de cualificación.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título