Maestros rurales rechazan ampliación del calendario escolar

La FEDEMAR SC exige diálogo ante la medida unilateral del Gobierno de ampliar el año lectivo, argumentando falta de vacunas y acceso a tecnología en zonas rurales.
El Deber

Maestros rurales de Santa Cruz rechazan ampliación del calendario escolar

La FEDEMAR SC exige diálogo ante la medida unilateral del Gobierno. Docentes argumentan que perjudicaría a estudiantes sin vacunas ni acceso a tecnología. El conflicto surge por la propuesta de extender el año lectivo más allá de los 210 días acordados.

«No hay condiciones para más días de clase»

La Federación de Maestros Rurales de Santa Cruz (FEDEMAR SC) rechazó formalmente la ampliación propuesta por el Ministerio de Educación. Miguel Ángel Chávez, su secretario ejecutivo, afirmó que «el calendario vigente de 10 meses fue consensuado y debe respetarse». La medida afectaría especialmente a zonas con baja vacunación infantil y sin infraestructura digital.

Riesgos sanitarios y brecha tecnológica

Chávez destacó que la falta de vacunas contra el sarampión en niños rurales hace inseguro el retorno presencial. Además, subrayó que «el 90% de los estudiantes no tiene acceso a internet o dispositivos», descartando las clases virtuales. La FEDEMAR SC responsabilizó al Gobierno por no garantizar condiciones básicas.

Exigen diálogo con la CONMERB

Los docentes pidieron a la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural (CONMERB) mediar en negociaciones con el Ministerio. «Las decisiones deben beneficiar a los estudiantes, no imponerse», insistió Chávez. Alertaron que una ampliación sin consenso agravaría la crisis educativa en áreas remotas.

Un problema que viene de lejos

La polémica surge tras el ajuste gubernamental al descanso pedagógico en julio, que generó críticas en varios departamentos. Santa Cruz arrastra históricas desigualdades en cobertura sanitaria y conectividad, según datos oficiales citados por la FEDEMAR SC.

El balón está en el tejado del Gobierno

El conflicto dependerá de si el Ministerio de Educación convoca a mesas de diálogo, como exigen los maestros. La solución requerirá abordar tanto el calendario escolar como las carencias estructurales en salud y tecnología rural.

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos