Costes de la red eléctrica en Alemania se duplican desde 2015

Los precios para los consumidores pasaron de 6,59 a 11,62 céntimos por kWh. La líder del BSW denuncia 'fracaso político' y exige eliminar cargos.
DIE ZEIT

Costes de la red eléctrica en Alemania se duplican desde 2015

Los precios para los consumidores pasaron de 6,59 a 11,62 céntimos por kWh. La líder del BSW, Sahra Wagenknecht, denuncia «fracaso político» y exige eliminar estos cargos. El aumento se vincula al despliegue de energías renovables.

«Inaceptable»: la factura se dispara por la transición energética

Los costes de operar las redes eléctricas en Alemania ascendieron a 33.000 millones de euros en 2025, frente a los 15.900 millones de 2015, según la Agencia Federal de Redes (BNetzA). La causa principal es la Energiewende: la expansión de renovables exigió modernizar infraestructuras y gestionar flujos más complejos. Los hogares pagan ahora casi el doble por kilovatio hora.

Wagenknecht carga contra la «estafa»

La presidenta del partido BSW calificó el alza de «inadmisible» y responsabilizó a las políticas gubernamentales de situar a Alemania entre los países con electricidad más cara. Propone suprimir los cargos a consumidores y nacionalizar las redes, además de reducir impuestos. «Sin cambios, los precios seguirán altos», advirtió.

Renovables con coste añadido

El incremento refleja los desafíos técnicos y financieros de la transición verde. Aunque las energías limpias ganaron peso, requirieron inversiones en adaptación de redes y sistemas de balance. Esto tensiona los precios finales, reavivando el debate sobre cómo distribuir los costes entre usuarios, empresas y Estado.

Un decenio de transformación energética

Desde 2015, Alemania aceleró el abandono de combustibles fósiles, priorizando eólica y solar. Sin embargo, la falta de previsión en financiar infraestructuras derivó en sobrecostes transferidos a los consumidores, según críticos. La BNetzA solo regula a los grandes operadores, dejando fuera a proveedores menores.

El precio de la descarbonización

La discusión sobre las tarifas evidencia el equilibrio pendiente entre objetivos climáticos y asequibilidad. Mientras la industria pide certidumbre, los hogares enfrentan facturas crecientes, poniendo en jaque el consenso social sobre la transición energética.

Empresarios rechazan ampliación del feriado por pérdida de $us 12 millones

La CNI y Cainco critican el feriado del 7 de agosto, alertando sobre una pérdida de $us 12 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Perú ratifica declaraciones de Boluarte sobre Bolivia como país fallido

El canciller peruano respaldó las polémicas palabras de la presidenta Boluarte sobre Bolivia, generando tensión diplomática entre ambos países.
El presidente Luis Arce y la presidenta de Perú, Dina Boluarte. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Bloomberg Linea

Gobierno suspende entrega de harina subvencionada por paro de panificadores

EMAPA retendrá 15.968 quintales de harina como sanción por el paro de 48 horas de los panificadores, debido a
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Gobierno anuncia sanciones a panificadores por incumplir acuerdo de precios

El gobierno aplicará sanciones a panificadores por no acudir al diálogo y presunto desvío de insumos subsidiados, en un
Silva cuestionó el paro de los panificadores ABI / ELDEBER.com.bo

Feminicidio en Cliza: investigan a pareja de joven fallecida

Una mujer de 19 años murió al caer de un tercer piso en Cochabamba. Su pareja fue detenido como
Evelyn Andia, víctima de feminicidio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor se duerme al volante y provoca accidente en La Paz

Un hombre de 62 años resultó herido tras volcar su vehículo en la avenida Zabaleta de La Paz, luego
El vehículo quedó volcado a un lado de la carretera Rossángela Zanabria / UNITEL

Incautan 500 kilos de marihuana en Quillacollo, Bolivia

La Felcn decomisó media tonelada de marihuana en una camioneta abandonada en Marquina, Cochabamba, tras un operativo policial. Los
Marihuana y vehículo incautados Pedro Silva / UNITEL

Feminicidio en Cliza: Joven asesina a su pareja al arrojarla de un tercer piso

Evelyn Andia, de 19 años, murió tras ser presuntamente lanzada por su novio en el estadio de Villa El
Wilber G.D. aprehendido por el feminicidio de Evelyn Andia Wilber G.D. / UNITEL

Accidente en Sorata: vehículo cae en barranco y deja dos muertos

Un vehículo cayó en un barranco en Sorata, dejando dos muertos. Familiares retiraron los cuerpos y el vehículo antes
El supuesto lugar del siniestro del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Panificadores anuncian subida del pan a Bs 1 por incumplimiento de EMAPA

Los panificadores aumentarán el precio del pan a Bs 1 si EMAPA no cumple con los cupos de harina
Un punto de venta de pan en un centro de abasto de Cochabamba. DICO SOLIS / ABI

Votos a Morena serán nulos tras su retirada electoral

El TSE confirma que los sufragios para Morena no serán válidos tras su retirada no formalizada. Los votos a
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa y Jorge Richter. URGENTE.BO / ERBOL

Escasez de gasolina subsidiada en Bolivia obliga a comprar premium

La falta de gasolina subsidiada en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz fuerza a conductores a adquirir combustible premium
Estaciones de servicio en ciudades como Santa Cruz, Cochabamba y La Paz solo ofrecen gasolina premium. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo