Clima amenaza más a industria alemana que costes energéticos

El cambio climático causa pérdidas millonarias en la industria alemana, afectando cadenas de suministro, productividad e infraestructuras, según analistas.
DIE ZEIT

Clima amenaza más a industria alemana que costes energéticos

Extremweather ya causa pérdidas millonarias en cadenas de suministro. Analista Marcel Fratzscher alerta que el cambio climático, no la transición verde, es el mayor riesgo económico. Datos muestran impactos en productividad e infraestructuras.

«El Rin bajo y las fábricas paradas»

La columna de Fratzscher revela que las sequías redujeron un 80% el transporte fluvial en 2018, costando 250 millones solo a BASF. «Eventos como las inundaciones del Ahrtal (2021) generaron daños por 33.000 millones», subraya el texto. La industria alemana, dependiente de cadenas justo a tiempo, sufre interrupciones crecientes.

Pérdidas que escalan

Según el GDV, los daños climáticos aumentan un 4-5% anual desde 2000. El calor extremo en 2022 causó 8.000 muertes y mermó la productividad laboral un 10%. El Ministerio de Trabajo estima 3 millones de jornadas perdidas al año por altas temperaturas, con un coste de 7.000 millones anuales (Agencia Europea de Medio Ambiente).

Cosechas y cuentas públicas en peligro

La agricultura alemana perdió hasta 25% de rendimiento en cultivos clave durante sequías recientes, según el Thünen-Institut. El Bauernverband cifró los daños en 3.600 millones en 2022. Sin medidas, el Umweltbundesamt proyecta pérdidas anuales de 20.000-30.000 millones para 2050 por degradación de suelos.

Inversiones bajo sospecha

El 64% de empresas europeas (EIB) ya reportan pérdidas climáticas. En Alemania, 40% de industriales (DIHK) consideran deslocalizar, no solo por energía cara, sino por falta de resiliencia climática. «La incertidumbre frena decisiones», advierte el análisis.

Cuando el clima dicta la economía

Alemania acumula evidencias desde 2018: bajos históricos en el Rin, récords de calor y lluvias torrenciales. La industria, responsable del 22% del PIB, enfrenta riesgos sistémicos. El debate político sigue centrado en burocracia y precios energéticos, pese a que cada euro en prevención ahorra siete en reparaciones, según estudios citados.

Adaptarse o pagar el precio

Fratzscher urge priorizar infraestructuras climáticamente resilientes con el fondo de 500.000 millones del gobierno. La columna concluye que la transición ecológica no es un gasto, sino «una estrategia de supervivencia económica». Retrasarla agravaría costes y pondría en jaque el modelo industrial alemán.

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR