Lieferando recorta 2.000 empleos de repartidores en Alemania

La plataforma de delivery despedirá al 20% de su plantilla y priorizará subcontratas para las entregas. La medida afectará especialmente a Hamburgo y ha sido criticada por sindicatos.
DIE ZEIT

Lieferando recorta 2.000 empleos de repartidores en Alemania

La plataforma de delivery despedirá al 20% de su plantilla y priorizará subcontratas para las entregas. La medida, criticada por sindicatos, afectará especialmente a Hamburgo. La empresa alega cambios en el mercado y exigencias de los clientes.

«La competencia nos obliga a reorganizarnos»

Lieferando, propiedad del grupo neerlandés Just Eat Take Away, eliminará 2.000 puestos de repartidores fijos en Alemania antes de 2026. Su director en el país, Lennard Neubauer, afirmó que «las estructuras actuales no garantizan la eficiencia requerida». La compañía externalizará el 5% de sus entregas a empresas logísticas, especialmente en ciudades como Wiesbaden o Bochum.

Impacto en los trabajadores

La medida dejará sin empleo a uno de cada cinco repartidores, actualmente contratados por la filial Takeaway Express. La NGG (sindicato alemán) denunció que la decisión «elimina derechos laborales y facilita la precarización». Exigen que se aplique en el sector la normativa de contratación fija vigente en la industria cárnica.

Un mercado bajo presión

La UE aprobó en 2025 una directiva contra el falso autónomo en plataformas digitales, aún no implementada en Alemania. Competidores como Uber Eats ya operan con repartidores subcontratados. Lieferando probó este modelo en Berlín y ahora lo extenderá, pese a sus antecedentes de críticas por condiciones laborales.

¿Quién asume el coste humano?

La NGG calificó los despidos de «catastróficos» y pidió acción política. Lieferando promete que sus nuevos socios cumplirán con contratos fijos, pero sindicatos dudan de su control efectivo. El proceso de negociación del plan social concluirá en el primer trimestre de 2026.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital