Mujeres de Chiaraje restauran bosque de kewiñas en Cochabamba

Un grupo de mujeres campesinas recupera el árbol sagrado andino con apoyo de ONGs, combatiendo la deforestación y empoderando a su comunidad mediante cultivos sostenibles y artesanías.
El Deber

Mujeres de Chiaraje restauran bosque de kewiñas en Cochabamba

Un grupo de mujeres campesinas recupera el árbol sagrado andino con apoyo de ONGs. Desde 2025, las «Warmi Kewiñas» combaten la deforestación y empoderan a su comunidad mediante cultivos sostenibles y artesanías. La iniciativa se desarrolla a 3.800 metros de altitud en el Tunari.

«Fuertes como la kewiña»: renacer con raíces

En Chiaraje (Cochabamba), la Polylepis pacensis –árbol nativo clave para retener agua y biodiversidad– fue desplazada por especies invasoras como pinos. Las mujeres, organizadas con Faunagua y Acción Andina-ECOAN, reviven el bosque mediante viveros tradicionales. «Ahora ya firmamos, ya hablamos», afirma Irma Vicente, una de las líderes.

Pedagogía del respeto

El proyecto incluyó círculos de reflexión donde las participantes «pensaron en sí mismas más allá de ser esposas o madres», explica Norma Chocal, técnica social. De analfabetas a referentes, ahora venden artesanías con plástico reciclado y recuperan cultivos andinos como oca y papalisa.

El vivero: laboratorio de paciencia y fe

Dirigido por el agrónomo Víctor Cáceres, el espacio combina saberes ancestrales con técnicas científicas. Cada planta se cuida «como un hijo», rezando si flaquea. Sin plásticos ni prisa, el proceso respeta el ritmo natural mientras fortalece la soberanía alimentaria.

Memoria entre las nubes

La kewiña, venerada en épocas precolombinas, fue talada sistemáticamente durante décadas. Su declive arrastró la pérdida de agua, suelos fértiles y tradiciones en comunidades altoandinas como Chiaraje.

Florecerán mientras caminan

El proyecto demuestra que la restauración ecológica y el empoderamiento femenino pueden ir de la mano. Las Warmi Kewiñas han logrado revalorizar su cultura, mejorar ingresos y proteger un ecosistema crítico para las futuras generaciones.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital