Mujeres de Chiaraje restauran bosque de kewiñas en Cochabamba

Un grupo de mujeres campesinas recupera el árbol sagrado andino con apoyo de ONGs, combatiendo la deforestación y empoderando a su comunidad mediante cultivos sostenibles y artesanías.
El Deber

Mujeres de Chiaraje restauran bosque de kewiñas en Cochabamba

Un grupo de mujeres campesinas recupera el árbol sagrado andino con apoyo de ONGs. Desde 2025, las «Warmi Kewiñas» combaten la deforestación y empoderan a su comunidad mediante cultivos sostenibles y artesanías. La iniciativa se desarrolla a 3.800 metros de altitud en el Tunari.

«Fuertes como la kewiña»: renacer con raíces

En Chiaraje (Cochabamba), la Polylepis pacensis –árbol nativo clave para retener agua y biodiversidad– fue desplazada por especies invasoras como pinos. Las mujeres, organizadas con Faunagua y Acción Andina-ECOAN, reviven el bosque mediante viveros tradicionales. «Ahora ya firmamos, ya hablamos», afirma Irma Vicente, una de las líderes.

Pedagogía del respeto

El proyecto incluyó círculos de reflexión donde las participantes «pensaron en sí mismas más allá de ser esposas o madres», explica Norma Chocal, técnica social. De analfabetas a referentes, ahora venden artesanías con plástico reciclado y recuperan cultivos andinos como oca y papalisa.

El vivero: laboratorio de paciencia y fe

Dirigido por el agrónomo Víctor Cáceres, el espacio combina saberes ancestrales con técnicas científicas. Cada planta se cuida «como un hijo», rezando si flaquea. Sin plásticos ni prisa, el proceso respeta el ritmo natural mientras fortalece la soberanía alimentaria.

Memoria entre las nubes

La kewiña, venerada en épocas precolombinas, fue talada sistemáticamente durante décadas. Su declive arrastró la pérdida de agua, suelos fértiles y tradiciones en comunidades altoandinas como Chiaraje.

Florecerán mientras caminan

El proyecto demuestra que la restauración ecológica y el empoderamiento femenino pueden ir de la mano. Las Warmi Kewiñas han logrado revalorizar su cultura, mejorar ingresos y proteger un ecosistema crítico para las futuras generaciones.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur