Trump niega que vaya a destituir al presidente de la FED Jerome Powell
Los mercados reaccionaron con nerviosismo ante rumores de despido. El presidente estadounidense aseguró que solo desea su dimisión, mientras critica su gestión y exige recortes de tipos. La polémica surge en un contexto de alta deuda pública y tensiones por la política monetaria.
«Prefiero que renuncie, pero no lo voy a despedir»
Donald Trump desmintió este miércoles informes de Bloomberg y Reuters que sugerían una posible destitución del jefe de la Reserva Federal (FED). «Es falsa la información, aunque hace un mal trabajo«, declaró. Añadió que solo actuaría si hubiera «fraude», en referencia a sobrecostes de 900 millones de dólares en reformas del edificio de la FED.
Mercados en montaña rusa
Los índices bursátiles cayeron hasta un 1.1% tras los rumores, y el dólar se debilitó. La negativa de Trump calmó la situación, aunque la incertidumbre persiste. Medios como The New York Times revelaron que el presidente consultó a legisladores republicanos sobre la medida, algunos de los cuales apoyaban la idea.
Críticas y presiones constantes
Trump exige rebajar los tipos de interés (actualmente entre 4.25% y 4.5%) para abaratar créditos y financiación estatal. Acusa a Powell de «mala gestión» y lo ha tildado de «débil» o «anti-Trump». La FED, sin embargo, reiteró que Powell no dimitirá «incluso si se le pide».
Bajo la sombra de la deuda
EEUU arrastra un récord de endeudamiento público, agravado por políticas fiscales de Trump. La búsqueda de un sucesor para Powell (cuyo mandato termina en 2026) ya está en marcha, según el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
¿Estabilidad o nueva tormenta financiera?
El episodio refleja la tensión entre la Casa Blanca y la FED, entidad teóricamente independiente. Aunque los mercados se estabilizaron, la presión por tipos más bajos y el clima de confrontación podrían generar nuevas turbulencias.