Trump amenaza con aranceles del 30% que frenarían crecimiento alemán

Los aranceles del 30% anunciados por Donald Trump afectarían las exportaciones alemanas, reduciendo el crecimiento del PIB en 0.25 puntos. EE.UU. sufriría mayores pérdidas.
DIE ZEIT

Trump amenaza con aranceles del 30% que frenarían el crecimiento alemán

El IMK prevé un impacto limitado en Alemania pero mayor en EE.UU. Los analistas advierten que los gravámenes afectarían especialmente a las exportaciones germanas. La medida entraría en vigor el 1 de agosto según la amenaza del expresidente estadounidense.

«Un freno, pero no un colapso»

El Institut für Makroökonomie und Konjunkturforschung (IMK) asegura que los aranceles del 30% anunciados por Donald Trump «lastimarían, pero no asfixiarían» la recuperación económica alemana. Según su estudio, el crecimiento del PIB germano se reduciría en 0.25 puntos porcentuales en 2025 y 2026. EE.UU. fue el principal mercado exportador de Alemania hasta 2024, lo que agrava el riesgo.

Impacto desigual

Mientras Alemania registraría un crecimiento cero en 2025 (frente al 0.2% previsto), EE.UU. sufriría pérdidas mayores: -0.6 puntos este año y -0.7 en 2026. El IMK atribuye esto a una «inflación más fuerte» y a políticas monetarias restrictivas de la Reserva Federal.

Claves para mitigar el daño

El instituto subraya que acelerar las inversiones públicas en defensa e infraestructuras podría contrarrestar parcialmente el efecto. En junio, el IMK ya había pronosticado una recuperación económica germana para finales de 2025, basada en ese aumento del gasto estatal.

Cuando el proteccionismo golpea a todos

El comercio global crecería solo un 1% si se aplican los aranceles, según el IMK. Alemania arrastra una frágil recuperación pospandémica, con alta dependencia de sus exportaciones, que representan el 47% de su PIB. Trump reactivó su retórica proteccionista tras anunciar su candidatura para las elecciones de 2024.

Un desafío con fecha de caducidad

La eficacia de las contramedidas alemanas dependerá de su velocidad de implementación. El IMK mantiene que, incluso con los aranceles, la economía germana evitaría una recesión, aunque el margen de maniobra se reduciría drásticamente.